• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Jubileo antoniano en Ceuta: la experiencia de Dios

El párroco José Manuel González ha ofrecido una conferencia por el próximo año jubilar antoniano

por Silvia Vivancos
04/02/20 - 20:40 CET
Raúl Gómez

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El año jubilar antoniano ha sido el centro de la conferencia que el párroco José Manuel González, ha ofrecido ante un numeroso público en la Biblioteca Pública. El que es asesor de los actos de este año santo ha ofrecido una amplia visión de lo que para los católicos significa esta experiencia. “El Jubileo es un año de experiencia de fe donde las personas se acercan a la ermita, rezan el credo, participan en la penitencia y en la eucaristía y rezan por el Pontífice. Después de esto, tiene que quedar algo en sus vidas, algún signo de que han vivido una experiencia religiosa, espiritual”, ha explicado el conferenciante, que también es director espiritual de las cofradías del Medinaceli y La Flagelación.

La experiencia, ha asegurado el párroco, tiene que dejar huella en cada uno de los participantes en este Jubileo “en forma de expresión de amor y caridad hacia los demás”.




“Hay que dar sentido a lo que es el jubileo. No es arte y festejos populares, sino una experiencia de Dios, una experiencia religiosa. No se trata de hacer actos por hacerlos, sino vivir el jubileo y participar en él y que eso se traduzca en la vida de los cristianos que participan”, ha añadido.





El padre José Manuel ha recordado los distintos jubileos de la Iglesia Católica, como son el Jubileo Perpetuo o de Jerusalén, los Jubileos romanos que se celebran cada 50 años, el de Santiago de Compostela que se vuelve a conmemorar este año al caer el 25 de julio en domingo o, recientemente, el que vivió nuestra ciudad por el 600 aniversario de la llegada de la Virgen de África a nuestra ciudad.

El próximo jubileo que se vivirá en nuestra ciudad dará comienzo este sábado día 15 y se extenderá hasta el 16 de febrero de 2021, periodo en el que se conmemorará el 800 aniversario de la presencia de San Antonio en tierras ceutíes.

Related Posts

salida-extraordinaria-virgen-remedios-1

Los Remedios realiza una salida triunfal con aires de otoño

hace 2 horas
El cartel de San Daniel al descubierto: su autor Andrés Ramos

El cartel de San Daniel al descubierto: su autor Andrés Ramos

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía, tras el autor de una brutal agresión en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023