El docente de Ceuta Juan Luis Muñoz Arbona, embajador del Pacto Europeo por el Clima y profesor certificado de National Geographic, se ha trasladado hasta Francia para participar en el ‘Climate Education Summer University’, una cita en la que están tratando temas relacionados con el cambio climático.
A lo largo de cinco días, los participantes de este evento “estamos trabajando, sobre todo, en cómo implementar la educación por el cambio climático, cómo introducirla en los currículos educativo”, señala Arbona.
Asimismo, están tratando temas “en línea con las últimas políticas europeas internacionales, sobre todo enmarcadas desde la última COP, la COP-28 de Dubái, sobre la situación y mitigación del cambio climático”.
Esta es la segunda edición de este evento en el que están participando personas de toda Europa interesadas en esta temática y Arbona no dudó en inscribirse para participar ya que “desde el 2017 vengo trabajando como profesor, y en este caso en temas de objetivos de desarrollo sostenible, también educación en el cambio climático, porque, como sabe, soy un embajador del Pacto Europeo por el Clima, profesor certificado de National Geograpy y colaboro con una serie de organizaciones que me han permitido la enseñanza y la acción contra el cambio climático”, ha señalado el ceutí.
Asimismo, cabe destacar que en esta cita no solamente están participando docentes, si no también profesionales del campo del turismo, científicos, meteorólogos e incluso investigadores y se está desarrollando en las oficinas centrales de Meteo France, las oficinas centrales del clima y del tiempo en Francia.
Así, a lo largo de esta semana, los participantes están disfrutando de charlas y talleres sobre “por ejemplo, cómo poder dar clases de física a alumnos de secundaria y primaria; e incluso sobre los modelos por el clima, que son una serie de modelos simplificados para poder adaptar esta educación sobre el cambio climático”, ha detallado Arbona.
Toda la programación está siendo impartida por profesionales y expertos en el tema y está permitiendo “afrontar el tema de la educación sobre el cambio climático desde muy diferentes perspectivas. Nos quedan otros tres días que seguro serán tan apasionantes como el de hoy”.
Ceuta se encuentra al límite en lo que a salud mental se refiere. Así lo…
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado…
Desde primera hora de esta mañana, los vecinos de la barriada Príncipe Alfonso, en Ceuta,…
Pescado y arena para importar a Ceuta desde Marruecos. Productos de higiene de hogar y…
La barriada de Fuente-Terrones y la Comisión de Nomenclatura de Calles de Ceuta estarán entre…
Ceuta tiene para él “un no sé qué”. Sabe de buena tinta que esa sensación…