• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Juan Luis Bernal, el joven mayordomo de la Virgen de África

Con solo 24 años este ceutí tiene la responsabilidad de cuidar el patrimonio de la cofradía para que esté en el mejor estado posible, además de otras tareas

Por Mayte Solán
30/07/2022 - 20:30
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Juan Luis Bernal del Río es el mayordomo de la Virgen de África. Un cargo que conlleva una gran responsabilidad y compromiso pero que, este joven de 24 años, no cambiaría por nada en el mundo: “Es indescriptible lo que se siente al poder tener a nuestra Madre tan cerca y al poder sentir la devoción de la ciudadanía de Ceuta. Es un honor y un orgullo muy grande para mi ser el mayordomo de la Patrona”, expresa Juan Luis mientras recorre las entrañas de la Iglesia de la Virgen de África comprobando que todo está en su lugar con delicadeza y mimo.

Guarda con cuidado las llaves de acceso al camarín de la Patrona, el lugar más especial de la Iglesia de la Virgen de África: “Soy un privilegiado. Tengo la suerte de poder venir a verla y pasar ratos con ella a solas. Para mi, los momentos a puerta cerrada son los más emotivos. Aunque cuando hay que trasladar a nuestra Madre reconozco que lo paso muy mal, pero bueno; forma parte del cargo”, explica el mayordomo.

Su labor, y la de su equipo, es la de preparar y conservar el patrimonio de la Patrona en el mejor estado posible. Cuando llegan las Fiestas es el encargado de organizar los cultos y de asegurar todo lo relacionado con la estética, es decir, de todos los elementos que se ponen en la iglesia para que luzca hermosa.

El mayordomo es, por otro lado, el diputado mayor de Gobierno, o lo que es lo mismo, es la persona que se ocupa de todas las gestiones relacionadas con la salida en procesión de la Patrona, como organizar que no haya coches aparcados en las calles de recorrido, hablar con la Ciudad para la poda de árboles y asuntos similares.

También es el nexo de unión entre la Hermandad y el vestidor de la Virgen; Jesús Sánchez Ruiz. Todos los cambios de manto que se realizan según el tiempo litúrgico se hacen a través de él: “La gente piensa que los mantos se cambian a nuestro antojo y no es así, depende del momento del año. En noviembre es el mes de los difuntos y lo viste negro, en diciembre es la Inmaculada y lo lleva azul y en tiempo ordinario lo porta verde, por ejemplo”, relata.

Sin duda, cuando más trabajo tienen es al llegar las Fiestas Patronales. Unos días que, este año, califica como de “reencuentro”. “Han sido dos años esperando, con aforo limitado y sin poder salir a la calle a procesionar. Este año, por fin, vuelve la normalidad, que arranca el 26 de julio con la Novena en horario de tarde con el rezo del rosario y la misa. El día 3 de agosto tenemos la Función Principal, que es día grande de la Hermandad a nivel interno, porque es cuando se ponen las medallas los nuevos hermanos y se entregan los honores y distinciones. El 4 de agosto es la tradicional ofrenda de flores, que es un día muy bonito, sacamos a la Virgen a la calle y se colocan unos paneles para poner las flores. Este año se espera mucha gente. Y ya, el 5 de agosto, tenemos la pontifical por la mañana y, a la tarde, la procesión. Tenemos, por lo tanto mucho trabajo por delante para que todo salga a la perfección”, concluye el joven.

Tags: FeriaHermandades y CofradíasVirgen de África

Related Posts

La Virgen del Carmen del Centro llena de fe y devoción la playa de la Ribera

hace 2 días

La Virgen del Carmen de la Almadraba vuelve a reencontrarse con su barriada

hace 4 días

Devoción viva en las calles del Polígono por la Virgen del Carmen

hace 4 días
suelo-entrada-iglesia-africa-como-nuevo

El suelo que da entrada a la Iglesia de África, como nuevo

hace 4 días
abierta-inscripciones-lxxxi-travesia-nado-puerto-ceuta

Abiertas las inscripciones para la 'LXXXI Travesía a Nado al Puerto de Ceuta'

hace 4 días

Nervios e ilusión por ver a la Virgen del Carmen del centro de nuevo en la calle

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023