• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Juan Carlos Rivas: “El cien por cien de las tortugas que nos llega vienen por ingesta de plástico”

Conversamos con Juan Carlos Rivas, director del Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos (CECAM), de Ceuta sobre la labor que llevan a cabo a diario para recuperar a las tortugas marinas enfermas y heridas en las costas de nuestra ciudad

por Lucía Velasco
05/08/2021
Juan Carlos Rivas: “El cien por cien de las tortugas que nos llega vienen por ingesta de plástico”
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


En el Muelle Alfau se ubica el Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos de Ceuta (CECAM). Una entidad cuyo objetivo principal es proteger el medio ambiente marino del litoral de Ceuta y las especies marinas que habitan en él. En concreto, se dedican al cuidado de la tortuga caretta caretta o mejor conocida como boba, la especie más abundante del Mediterráneo, entre otros ejemplares.




Uno de los principales problemas de salud que presentan las tortugas en nuestras costas es el de la ingesta de plásticos en su interior. “Las tortugas ingieren los plásticos que se encuentran en el mar creyendo que son medusas”. Esto provoca el llamado síndrome de la boya que “hace que las tortugas acumulen gases en su interior que evitan que puedan sumergirse en el agua para obtener alimento y mueran”, según explica Rivas. La siguiente labor en el proceso de recuperación consiste en sumergirlas en agua dulce para desparasitarlas. Además, durante todo el procedimiento cuentan también con la visita del veterinario quien se encarga de examinar el estado de salud de las tortugas.

tortugas-cecam5

Al cabo de un mes, cuando se cercioran de que efectivamente las tortugas pueden volver a sumergirse dentro de los tanques, el siguiente paso es devolverlas a su hábitat natural. “Intentamos que el proceso dure el menor tiempo posible por las condiciones de los tanques que disponemos en el centro. Al no ser muy grandes provoca que las tortugas se estresen”, argumenta Rivas.





“Este curso llevamos un total de cuatro tortugas liberadas” afirma Rivas. No obstante, todavía cuentan con un total de nueve tortugas en recuperación y observación. Comenta también el director del CECAM que el centro es en la actualidad el que más tortugas recupera en toda Europa.

Con respecto a la invasión de medusas que estamos viviendo este verano en las playas de Ceuta, Rivas apunta a una posible consecuencia motivada por el descenso del número de tortugas bobas y peces luna en el mar. También, el cambio climático juega un papel decisivo en esta cuestión. “Tenemos el mar que es un vertedero. Estamos tirando los plásticos en cualquier lado y hay que concienciar a la ciudadanía de que todo lo que se tira al suelo, tarde o temprano llega al mar”, reflexiona Rivas.

El mensaje que lanza a la ciudadanía de Ceuta el director del CECAM es claro: “tenemos que concienciarnos de que el mar no es ningún vertedero y hacer todo lo posible por mantenerlo bien. Hay asociaciones como Ceuta sin plástico que contribuyen a mejorar la situación pero no es suficiente. Tenemos que poner todos los ceutíes de nuestra parte para conservar nuestro entorno”. Ceuta tiene un fondo marino muy importante y es responsabilidad de todos preservarlo.

Related Posts

dragado-foso

Tragsa dragará el foso en la fecha que pacte la Ciudad con el sector náutico

hace 11 horas
correos

Correos distribuye cerca de 600.000 distintivos de la DGT en enero y febrero

hace 13 horas

Comments 1

  1. Todo bla bla bla... comentó:
    hace 2 años

    Es una vergüenza como está la arena de las playas de colillas y plásticos, y que nadie del Ayuntamiento se preocupe,, todas las basuras que tiramos a la arena retorna al mar.....es una lastima...

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023