Noticias

Jóvenes europeos conocen “la otra realidad” de las fronteras

Un total de 24 jóvenes de diez países europeos se han reunido esta semana en la ciudad autónoma de Ceuta para participar en el proyecto ‘Bridges, not walls’, organizado por Consejería de Educación, Cultura y Juventud, a través de la Casa de la Juventud, en colaboración con la asociación K’mon. Traducido al español, su significo sería ‘puentes, no muros’ y versa sobre “inmigración a través del teatro y la poesía”, manifiesta Karol Benítez, que forma parte de la organización de la asociación K’Mon. Así, a lo largo de la semana están llevando a cabo actividades en diferentes lugares de la ciudad, como uno que realizaron en la playa donde tenían que identificar sonidos con los ojos cerrados o talleres con los jóvenes de la asociación Elín y Metamorfosis. De este modo, el objetivo es que los jóvenes “aprendan a implementar estas actividades sobre inmigración en sus propias organizaciones”. Todos los participantes son jóvenes trabajadores que forman parte de diversas asociaciones u oenegés de países como Estonia, Rumanía, Irlanda, Portugal, Hungría y Polonia, y algunos de Ceuta, y se están llevando una impresión muy favorable de la ciudad. Tanto que piensan que “es genial, la gente es muy simpática, muy amigable y están muy contentos”, asegura Benítez. Uno de ellos es Miguel Lopes, llegado desde Portugal. Nunca había estado en la ciudad “y cuando vi un programa en Ceuta me ha despertado mucho interés como había sido una ciudad portuguesa y tenia ganas de venir aquí a ver cómo era. La ciudad es muy organizada, tiene mucha vida y estoy muy sorprendido”. Respecto al proyecto en el que está participando, ha contado que “hemos ido a conocer la realidad y hemos visto a los migrantes intentando pasar la frontera”. “Ha sido un choque para nosotros, que venimos de lugares donde no hay fronteras, solo en los mapas: aquí hemos visto otra realidad”, ha destacado. Su experiencia está siendo muy gratificante y asegura que volverá a la ciudad para seguir conociendo más, sobre todo lo que esconde. Esta es la primera vez que realizan un proyecto sobre inmigración y Karol Benítez asegura que “este es un enclave perfecto para ver cómo diferentes culturas también pueden convivir”.

Entradas recientes

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024

Los juveniles de Los Rosales pierden en los octavos de final del Nacional de Dupletas

El Club Petanca Los Rosales ha tenido diferente suerte y distintos resultados en su participación…

15/06/2024