• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una jornada de riego con una participación mayor a la esperada

Más de 40 personas han participado en el riego de los alcornoques sembrados junto al mirador de Isabel II el pasado mes de abril

Por Eva Cerezo
02/09/2024 - 23:19
Imágenes: Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las asociaciones medioambientales SEO/BirdLife Ceuta y la Asociación Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (Daubma) han organizado una jornada de riego de los alcornoques sembrados en abril junto al mirador de Isabel II. Acto que ha tenido lugar en el Día de Ceuta.

El presidente de Daubma, Manuel Toledo, ha informado de que con este tipo de jornadas de riego se pretende “crear conciencia, sobre todos con los niños, pero también con los papás y de esta manera llegar a un equilibrio entre adultos y pequeños para que la cosa vaya a más y poder favorecer el medio ambiente en Ceuta”.

En cuanto al número de participantes de la actividad, ha confesado que le ha sorprendido para bien el gran número de personas que han acudido.

“Una mayor participación es un buen dato, eso quiere decir que estamos haciendo cantera y que las inquietudes por el campo y el medio ambiente de Ceuta se están despertando. A ver si llega también a los políticos, que hace falta que se impliquen”, ha transmitido Toledo.

Ceuta ha sufrido tres incendios “muy graves” y es necesario reforestar las zonas. Según Toledo, “Europa ha levantado el veto y ya se puede reforestar y que se naturalicen las ciudades y en eso estamos”.

Julio Pastor, gestor forestal, se ha encargado de impartir un taller referente al algarrobo “como especie autóctona de Ceuta, como árbol que es muy significativo en la península ibérica y toda la importancia que ha tenido a lo largo de la historia en cuanto a temas de harina, de frutos, de repostería para celíacos…”.

“También se ha impartido un pequeño taller sobre como conseguir la algarroba (el fruto en sí), sacarle la semilla para que puedan germinarla en casa y una vez germinada la coloquen en una maceta o tarritos de yogur”, ha añadido.

 

1 of 14
- +

La intención es volver a organizar una quedada en diciembre para volver a regar los alcornoques y en esta ocasión sembrar los plantones de algarrobo que han sido germinados y colocados en los envases anteriormente mencionados.

El presidente de la sociedad de estudios ornitológicos de Ceuta, Joaquín López, ha explicado que “la iniciativa de plantar los alcornoques en abril es como un experimento. Sabíamos que abril es una fecha malísima para sembrar, pero queríamos ver si concienciábamos a la gente de que podemos actuar sobre la naturaleza”.

La intención de López era conocer qué ocurría con esos alcornoques con escasas posibilidades de sobrevivir tras la intervención humana a través del riego.

“El que ha venido a regar su plantoncito ha sobrevivido, el que no lo ha hecho ha muerto, como era de esperar”, ha relatado López.

De esta manera se ha generado una conciencia de que se puede actuar positivamente en el medioambiente. A esta jornada de riego han acudido más de 40 personas.

Manuel Castillo, voluntario en esta jornada de riesgo, ha compartido con FaroTV su experiencia regando alcornoques, ha asegurado que le ha gustado mucho la zona de campo y que se lo estaba pasando “bomba”.

“A mí me gusta mucho el campo, el montañismo y todo lo relacionado, además estaba ya harta de estar metida en casa y quería despejarme, sobre todo con una salida al campo”, ha trasladado Lina García, otra de las voluntarias que ha acudido al monte junto al mirador de Isabel II.

Tags: AsociacionesMedio AmbienteNaturalezaPatrimonio

Related Posts

viviendas-panoramica-ceuta

Menos burocracia y más viviendas: el nuevo plan del Gobierno

hace 1 día
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 2 días
ceuti-adam-hajjaj-vicepresidente-aje-granada

El ceutí Adam Hajjaj, nuevo vicepresidente de AJE Granada

hace 2 días
fundacion-la-caixa-talleres-centros-mayores-ceuta-melilla-edadismo-002

Fundación 'La Caixa' realizará talleres en centros de mayores de Ceuta y Melilla para hacer frente al edadismo

hace 3 días
noventa-anos-esperanza-superacion-alcoholismo-005

Noventa años de esperanza y de superación ante el alcoholismo

hace 3 días
daubma-avisa-matar-serpientes-puede-salir-caro

DAUBMA avisa que matar serpientes puede salir caro

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023