¿Qué pasará con tu empresa cuando decidas jubilarte? ¿Cómo puedes mantener tu equipo y garantizar la continuidad de tu negocio ante cualquier eventualidad? ¿Tienes una estrategia clara para la sucesión en tu empresa familiar? Son algunas de las preguntas a las que se trata de buscar respuesta hoy en la jornada que ha organizado la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) y la sociedad Mapfre.
La presidente de CECE, Aratnxa Campos, ha señalado en el inicio de la jornada, celebrada en el Hotel Ulises, que el objetivo es que los empresarios sepan “de primera mano” soluciones, sobre todo de entidades como Mapfre, que conocen el problema “y además le han prestado el suficientemente tiempo como para crear productos”.
“Que luego cada uno coja lo que mejor le venga”, ha dicho la presidenta de la patronal, para quien Ceuta, “al ser una plaza tan pequeña”, puede aprovecharse de las propuestas que se plantean en la jornada de trabajo. Ha añadido que “es verdad que nos cuesta traer talento de fuera y el talento que está aquí muchas veces nos lo podemos un poco fagocitar cada uno” y que por ello lo que quieren es “asegurar un poco que aquel talento se pueda mantener en la empresa”.
El empleado suele pedir un aumento de sueldo
Desde Mapfre, Juan Miguel Arana ha expuesto que “venimos a este encuentro empresarial en Ceuta para plantear y explicar las soluciones que tiene Mapfre en temas como son la fidelización de empleados clave, la reestructuración de plantillas y la continuidad de la empresa, centrándonos, sobre todo, en la empresa familiar”.
Otro de los ponentes en representación de Mapfre, Alberto Martínez, ha indicado que las reestructuraciones de plantillas, con los cambios en cuanto a aumentar la edad de jubilación, “está retrasando la salida de trabajadores de una edad ya avanzada”.
Además, al asesorar a las empresas “estamos encontrando” que muchas de ellas “ya empiezan a lo que es marcar un protocolo sucesorio en cuanto a qué pasa el día de mañana con los herederos de las empresas”, ha precisado.
El salario emocional como alternativa
Respecto a las alternativas que suelen plantear a las sociedades que les reclaman asesoramiento, el dirigente de Mapfre ha apuntado que “normalmente, de lo que se habla mucho es de salario. El trabajador lo que suele pedir es más salario, pero hay otras fórmulas, como esos salarios emocionales que decimos nosotros que complementan fundamentalmente prestaciones públicas de la salud social, enfocadas a seguros de salud, a planes de pensiones para el tema de jubilación y complementos a seguros de vida o accidente”, ha dicho Martínez.
También ha explicado que esas alternativas “son formas de buscar el salario en especie que en muchos casos lo que hace es reforzar el compromiso y la fidelidad del trabajador”.
Alberto Martínez ha insistido en que “vemos que realmente el empresario no conoce estas posibles soluciones porque al final se centra todo en el salario”. Y ha subrayado que esos añadidos a lo que es la nómina del empleado “refuerza el compromiso y lo que queremos es que nuestro trabajador esté con nosotros hasta que se jubile en la empresa y no haya estas rotaciones y estos problemas que tenemos actualmente a la hora de mantener una plantilla fija y que sea estable en el tiempo”.
Soluciones a medida para cada empresa
Juan Miguel Arana ha aportado también que lo que propone Mapfre a las empresas “son soluciones a medida”, también para las plantillas. En ese sentido, ha incidido en que “no es lo mismo fidelizar a un trabajador de 25 años que a uno que ya está en un periodo de madurez profesional, porque no necesita los mismos productos”.
Ha puesto como ejemplo que un plan de pensiones, por ejemplo, no resulta atractivo para los miembros más jóvenes de una empresa, pero sí otras propuestas, como un seguro médico.
En cambio, una persona que está en su madurez profesional, y “tiene un salario elevado y una carga alta de impuestos”, es posible que se sienta atraído por planes de pensiones, tanto por la cercanía temporal de su jubilación como por el ahorro fiscal que puede obtener. “Son soluciones totalmente a medida, tanto del trabajador como de la empresa y del tipo de empresa”, ha resaltado Arana.