• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 4 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Piden respetar el derecho de asilo en la frontera tras la advertencia europea

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) realiza este llamamiento después de que el Consejo de Europa haya afeado la falta de "vías legales y seguras"

Por E.P.
03/12/22 - 8:00 CET
La oficina de asilo, bloqueada por las peticiones de cientos de marroquíes
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido que se respeten los derechos humanos y de asilo en las fronteras de Ceuta y Melilla después de que la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, haya afeado la falta de "vías legales y seguras" para acceder al asilo en la ciudad hermana.

"Ante las alarmantes afirmaciones que provienen del Consejo de Europa y que se acaban de dar a conocer, la asociación quiere recordar que el preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos obliga a asegurar el respeto a los derechos en ella contenidos a todos los estados firmantes", ha recordado JJpD en un comunicado que recoge Europa Press.








En este contexto, la asociación ha señalado que el artículo 1 de la Convención de Roma obliga a todos los estados parte a proteger los Derechos Humanos y libertades fundamentales de toda persona que se encuentre bajo su jurisdicción.

Así, JJpD ha mostrado su confianza en que "los responsables de tan altos cometidos asuman decididamente esta tarea sin que pueda tolerarse la dejadez, el silencio o la hipocresía". Todo ello, añaden, "ante una realidad tozuda y que aplasta, con la fría evidencia que los muertos y desaparecidos demuestra, la complacencia de quien reconoce, pero no cumple con sus obligaciones".

"Ninguna declaración o reconocimiento de derechos puede ser real y efectiva si no se establecen y garantizan las condiciones que permitan su ejercicio. El derecho de asilo, como cualquier otro, sólo es efectivo y real si se crean las condiciones que permitan su ejercicio por las personas que están en territorio bajo jurisdicción española", han apuntado.

Garantizar la posibilidad de solicitar asilo

En este sentido, JJpD ha sostenido que esto "exige la implementación y cumplimiento de protocolos y procedimientos que permitan recibir y tramitar las solicitudes de aquellos que aspiran al mismo, tal y como exige la ley para cualquier procedimiento".

"Nuestra ley obliga a garantizar la posibilidad de solicitar asilo incluso en los indebidamente llamados procedimientos de 'devolución en caliente', que no hacen más que esconder, bajo la apariencia de una inmediatez simplista y formal, lo que en definitiva es el drama de los solicitantes y la ausencia de voluntad para encarar sus causas", han lamentado desde la asociación.

Según han apuntado desde JJpD, "el respeto a la vida y la dignidad de las personas forma parte de esos instrumentos internacionales y amparan a quienes entran en España a pedir asilo". Es por eso, continúan, que "debe existir una protección eficaz y clara del derecho de asilo, que impida que vuelvan a repetirse los hechos que se están conociendo en los últimos días, y que se ponen de relieve por el Consejo de Europa".

La visita de la comisaria de Derechos Humanos

La reacción de JJpD llega después de que la comisaria Mijatovic visitase la semana pasada Madrid y Melilla, donde tuvo ocasión de reunirse con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; el presidente, Eduardo de Castro, así como altos cargos de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y representantes de la sociedad civil y de organizaciones internacionales. También visitó el paso fronterizo de Beni Enzar y el Barrio Chino, al igual que un centro para menores no acompañados y el CETI.

 

Related Posts

vigilante-seguridad-frontera

CCOO no descarta movilizaciones si no se atiende a los vigilantes del Tarajal

hace 3 horas
primera-expedicion-comercial-marruecos-ceuta-lista-cruzar

El Gobierno de Sánchez, sobre las aduanas: “Diálogo constante” con Rabat

hace 7 horas

Comments 5

  1. Más guetos en Ceuta comentó:
    hace 12 meses

    Yo estoy también por pedir asilo, ante la avalancha que invade España procedente de Marruecos y África. Ah! y también pedir asilo del chorro de tontos que cada vez más hay en España, sobre todo por los comentarios que se leen.

  2. Un Caballa comentó:
    hace 1 año

    El derecho de asilo es para quien viene de un país en guerra...o está perseguido por cuestiones políticas......y NO para quien viene ejerciendo la violencia para entrar a la fuerza en tu pais...!

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 1 año

      que sabras tu de asilo y los gay que los quieren matar eso no es asilo y las mujeres que no tienen derecho a nada eso no es asilo que sabra tu de asilo

      • Un Caballa comentó:
        hace 1 año

        Cuando no se tiene argumentos se habla con el desprecio que usted acaba de demostrar...!

        • CARLOS GAY comentó:
          hace 12 meses

          CLARO COMO TU ERES EL MACHO IBERICO TE DA IGUAL LO QUE LE PUEDA PASAR A LOS DEMAS COMO A TI NUNCA TE APLICARO LA LEY DE VAGO Y MALEANTE MUCHOS TUVIMOS QUE ESILIARNO A FRACIA ESTO NO ES ARGUMENTO Y DESPRECIO EL QUE TU NOS TINES A NOSOTRO

Lo más visto hoy

  • Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'La Biblioteca’, un cóctel de hostelería y literatura en pleno centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del País Vasco a Ceuta: el recuerdo de Karlos Arguiñano para Abdelkader

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los caballas celebran comidas de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La lucha de un guardia civil en la reserva contra la Dirección

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023