En la tarde de este martes la Iglesia de Santa María de África ha acogido un acto cargado de significado y simbolismo. Se trataba de la entrega del Aleo a Nuestra señora de África, patrona de Ceuta, por parte del comandante general de Ceuta, Luis Jesús Fernández Herrero.
El acto de entrega del Aleo ha comenzado en la puerta de la Comandancia General de Ceuta. Allí, se encontraba unidad de honores compuesta por el escuadrón de honor, una escuadra de batidores y la banda de guerra del Regimiento de Caballería Montesa nº 3 de Ceuta, así como por la Unidad de Música de la Comgeceu, que se ha encargado de recibir al comandante general, Luis Jesús Fernández Herrero.
Desde la Comandancia, se ha dirigido hasta la puerta de la Iglesia de Nuestra Señora de África, donde le esperaba el presidente de la Ciudad, Juan Vivas; y la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, así como diferentes autoridades eclesiásticas.
Autoridades civiles y militares
Todos juntos han pasado al interior del templo religioso, donde se encontraban el resto de autoridades civiles y militares, como diferentes miembros del equipo de Gobierno y el general segundo jefe de la Comandancia, José Gonzálvez Vallés, que no querían perderse esta entrega del Aleo a la Virgen.
También estaba presente la hermana mayor de la cofradía de Nuestra Señora de África, Carmen Pasamar.
En la iglesia de África se viviría el momento más emotivo de la tarde. Antes de la entrega del Aleo, se ha procedido a ofrecer una breve explicación del significado histórico de este elemento.
“Un bastón de madera de 85 centímetros”
En ese sentido, han expresado que “el Aleo es un bastón de madera de 85 centímetros con un poco de cascada en la parte superior y 16 nudos, que le dan su aspecto más característico”.
Tras estas palabras, el comandante general, Luis Jesús Fernández Herrero ha recibido al Aleo de Ceuta de manos del vicario general, Francisco Jesús Fernández Alcedo, quien ha manifestado que “la entrega de aleo a vuestra excelencia, como nuevo comandante general, expresa nuestra fiel devoción a Santa María de África, madre y patrona de esta ciudad”.
Asimismo, ha añadido que “son muchos los antecesores de la comandancia general de la Ceuta que lo recibieron y dieron honor al juramento que pronunciamos”.
En cuanto al mismo, ha pronunciado lo siguiente: “Queridos generales, afrontar este reto con compromiso y con valentía, como una bella forma de eternizar la vida humana en gratitud como defensor de la altísima dignidad de la persona, entrega incondicional por su defensa y servicio a España y a esta plaza sin distinción de creces y culturas. Súplica que hoy elevamos a Santa María de África para que le proteja, ilumine y guíe en la misión que le ha sido encomendada en esta noble, real y fidelísima ciudad y obispada de Ceuta”.
“Defender la Plaza de Ceuta”
Tras recibir el Aleo, el comandante general de Ceuta, Luis Jesús Fernández Herrero se lo ha entregado a la imagen de la Virgen de África, patrona de Ceuta, y ha prometido “defender la Plaza de Ceuta hasta las últimas consecuencias”.
“Es para mí un honor y un inmenso orgullo haber recibido en España la sagrada misión de defender la plaza de Ceuta, empresa que llevaré a cabo con humildad, lealtad y espíritu de sacrificio con la ayuda de todos los hombres y mujeres de la Comandancia y bajo el amparo de la Santísima Virgen de África”, ha añadido el comandante general tras haberle entrega del Aleo a la patrona de Ceuta.
Una vez llegado a su fin este acto en el interior del templo religioso de la entrega del Aleo a la Virgen de África, las autoridades civiles y militares se han desplazado hasta la puerta de la Comandancia General de Ceuta para admirar el desfile del Regimiento de Caballería Montesa nº 3.
Pues parece que Ceuta y la plaza de África no suspiraba ni estaba tan ansiosa por ver el acto (cuarto) acto del Comandante General en una semana para su bienvenida.