• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 6 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Janucá 2021: la Comunidad Judía invita al encendido de las velas el 30 de noviembre

La mañana de este martes han descubierto el cartel anunciador de la festividad de Janucá, realizado por Piedad Abecasis

por Paola Lessey
23/11/21 - 9:00 CET

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El presidente de la Ciudad de Ceuta, Juan Vivas, el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, el rabino Jacob Levy, y miembros de la directiva de la Comunidad Israelita de Ceuta han descubierto la mañana de este martes el cartel anunciador de la festividad de Janucá, realizado por Piedad Abecasis.

Desde el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, a las 11.00 horas, el rabino Jacob Levy ha recordado que en pocos días los judíos del mundo celebrarán la entrañable festividad de Janucá.




“Recordamos los dos grandes milagros que dieron lugar a Janucá, el primero el hecho de que después de que el Imperio Griego impurificara todo el aceite que había en el templo para prender la Menorá o el candelabro, se encontró una vasija de aceite puro para el encendido de un solo día”, contó Levy.

 

1 of 11
- +
januca-cartel-012

Asimismo, agregó que “no obstante, ese aceite no duró uno sino ocho días, tiempo suficiente para volver a fabricar un nuevo aceite de oliva virgen para el candelabro”.





Rememoró que el segundo milagro se refiere a la victoria de un pequeño grupo de sacerdotes Macabeos “que se armaron de valor y vencieron por sí mismos, gracias a la ayuda de Dios, al poderoso ejército del Imperio Seléucida, hace aproximadamente dos mil doscientos años”.

 

1 of 7
- +

El rabino explicó que la cultura helena había prohibido respetar el sábado, estudiar la Torá y cumplir los preceptos que estaban reflejados en ella, “porque no aceptaban que el judaísmo hiciera sombra a las creencias paganas de los griegos, pero gracias al Todopoderoso, de forma milagrosa, la luz de la Torá venció a la oscuridad de aquella nueva cultura emergente”.

Ha señalado que por todo esto la comunidad judía en Ceuta invita a todos los ciudadanos a que participen en el encendido de las velas de Janucá, que se llevará a cabo el próximo martes 30 de noviembre, en la Plaza Nelson Mandela, a las 20.00 horas. Este acto será seguido por una degustación de los buñuelos típicos de esta fiesta.

Related Posts

La Guardia Civil celebra su 179 aniversario con la defensa del honor frente a una "manzana podrida"

La Guardia Civil celebra su 179 aniversario con la defensa del honor frente a una "manzana podrida"

hace 5 horas
El yacimiento prehistórico de Benzú, de cerca

La Ceuta bizantina y la cueva de Benzú, en las Jornadas Europeas de Arqueología

hace 8 horas

Comments 1

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Shalom Israel! Tob Janucá!

Lo más visto hoy

  • ayuda-urgente-soadia-operarla-no-muera

    Fallece Soadia, todo un ejemplo de lucha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para el guardia civil y los demás detenidos por tráfico de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así actuaba la red de pase de drogas con un guardia civil implicado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil y un preso, al juzgado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Allegro' deleita al público con su espectáculo de danza española y flamenco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023