• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Isabel Vázquez: "Es un espectáculo que reflexiona sobre qué es el éxito y el fracaso"

La obra mezcla teatro, danza y música en directo de la mano de artistas polifacéticos l Se estrenará este sábado, a las 19.30 horas, en el Revellín

Por Maribel Tena
27/04/2024 - 07:00
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El ‘Archipiélago de los desastres’ es un espectáculo que fusiona teatro, música y danza y llegará la tarde de este sábado, a las 19.30 horas, al Teatro Auditorio del Revellín de Ceuta. Su creadora, Isabel Vázquez, nos ofrece más detalles en esta entrevista.

¿Sobre qué trata esta obra?

Es un espectáculo de danza-teatro que tiene también música en directo. Los actores y bailarines, porque son polifacéticos, cantan en directo. En algunos lugares lo han catalogado de musical, yo no lo catalogaría exactamente de musical, pero sí que es un espectáculo donde las tres disciplinas están muy igualadas.

Y bueno, es un homenaje que hacemos a los intérpretes y a su vida, un poco el lidiar constantemente con el éxito y con el fracaso. Es un espectáculo donde utilizamos muchísimo el humor y a través del humor ponemos esa reflexión sobre las tablas del escenario:¿Qué es el éxito y qué es el fracaso?

¿Cómo surgió tratar este tema?

Tenía como curiosidad por indagar en ese tema, porque el fracaso y el éxito es como algo que los artistas, los que nos dedicamos a las artes escénicas o a cualquier disciplina artística, están siempre lidiando con eso. Puede ser un día estar en la cresta de la ola y al día siguiente absolutamente abajo. Y bueno, es como ¿de qué aprendes más, del éxito o del fracaso?

También creo que siempre a través de las redes sociales lo único que mostramos es como la parte bonita de la vida o lo bien que nos va, ¿no?

Pero mi pregunta era si compartiésemos también nuestras debilidades y nuestras inseguridades y nuestros miedos, ¿cómo sería la vida? ¿Cómo sería la sociedad si compartiéramos también nuestros fracasos?

Yo creo que sería una sociedad mucho más solidaria. Nos hermanaríamos mucho más, porque yo creo que realmente donde nos unimos es en esas cosas, en esos momentos. Pero en cambio, lo único que mostramos es cuando nos va muy bien... Era en lo que me apetecía indagar y por eso nació ese espectáculo.

"Yo no lo catalogaría exactamente de musical, pero sí que las tres disciplinas están muy igualadas"

¿Cuántas personas forman parte del elenco?

Originalmente eran siete, pero en Ceuta habrá ocho porque la actriz protagonista está embarazada. Ella antes tenía un trabajo muy duro no solamente de actriz, sino físico, y toda la parte física hemos tenido que suavizarla para que ella pueda seguir actuando. Entonces, va a seguir cantando, va a seguir actuando, pero la parte dancística no la puede hacer. Por eso, hay otra intérprete que hace como la parte física donde ella antes estaba porque ya está muy avanzada en el embarazo y son sus últimas funciones antes de parar.

También me parecía interesante que hubiese una mujer embarazada en el escenario y no decir bueno, pues con cuatro meses o así fuera, que parase. El tema de la maternidad en nuestra profesión es también algo muy complicado y a veces simplemente el hecho de estar embarazada ya hace que no seas válida para estar en escena.

Entonces yo dije, bueno, pues mientras tú puedas, quiero que estés. Me parece muy bonito verla ella en el escenario y entonces he tenido que meter a otra intérprete.


Hablando de maternidad, ¿cuáles son los retos a los que se enfrentan en este mundo?

En esta profesión actualmente hay una precariedad tremenda económica. Mira, por ejemplo, el otro día estuve en una gala de premios así muy conocida en este país y todo parece glamour y trajes de gala y tal, pero realmente lo que hay detrás es mucha precariedad económica.

Los retos a los que nos enfrentamos son muchos. Uno es la falta de mercado laboral. Hay muy poco trabajo. Pero por otra parte, por ejemplo, ya más concreto con la danza, que es a lo que yo me dedico, el tema de la edad. Cumplir años es duro porque en danza con 35 años ya eres muy mayor.

Llega un momento que consideran que ya no puedes estar en escena, cuando yo creo que el ver a bailarines más mayores pueden aportar algo muy bonito, que es una mucha más presencia y un estar mucho más profundo en escena.

El tema de la maternidad es otro. Es muy difícil estar embarazada y que te mantengan en escena.

"Me parecía interesante que hubiese una mujer embarazada en el escenario"

¿Cómo fueron sus inicios?

Yo empecé como bailarina y en ningún momento pensaba que iba a acabar dirigiendo. A mí lo que me gustaba era la interpretación, estar en escena, pero poco a poco fue evolucionando de esta manera precisamente por estos dos temas que te digo.

Primero, porque yo de repente fui madre y me di cuenta de que cuando fui madre, como que directamente me jubilaron. Y, claro, yo me sentía bien, me sentía joven, y decía, pero, ¿ahora qué pasa, que ya no soy bailarina? Entonces, a partir de ahí, hice mi primer espectáculo como directora que trataba sobre ese tema, sobre ‘Soy mamá, hora de cierre’. A partir de ahí ya me dediqué a la dirección y aquí estoy.

Si quiere mandar un mensaje al público para que no se pierda esta obra...

Pues diría que vengan, que van pasar un buen rato. Van a ver a gente de mucha calidad bailando, cantando, interpretando. Es un espectáculo, aparte, que tiene un tema profundo.

Es la primera vez que voy a Ceuta y creo que para ellos también al ser una ciudad que tiene como esa frontera natural que es el Estrecho de Gibraltar. Me hizo mucha ilusión cuando salió Ceuta, porque nunca jamás había ido allí a bailar.

Y, bueno, me han dicho que está flojito de público. Entonces, que yo animo a todo el mundo a que se venga, que no se van a arrepentir.

Tags: BaileEconomíaEstrecho de GibraltarMúsicaTeatroTeatro Auditorio del Revellín

Related Posts

hilario-ceuta-vivencias-contadas-musica-los40-summer-live

Hilario trae a Ceuta sus vivencias contadas a través de la música

hace 4 horas
depol-gente-conecta-canciones-divertido-los40-summer-live-2025

DePol: "Ver cómo la gente conecta con mis canciones es lo más divertido"

hace 6 horas
desde-chile-ceuta-gutta-irrumpe-los40-summer-live-002-portada

Desde Chile a Ceuta: Gutta irrumpe en LOS40 Summer Live

hace 7 horas
entrevista-jose-merce-54-edicion-festival-flamenco-2025-3

José Mercé: “Si Dios me da salud, me quedan muchísimas cosas por hacer”

hace 18 horas
rancapino-chico-trae-ceuta-flamenco-tradicional

Rancapino ‘Chico’ trae a Ceuta el “flamenco tradicional”

hace 1 día
oscar-martinez-energia-locura-recuerdo-los40-summer-live

Óscar Martínez: energía, locura y recuerdo en LOS40 Summer Live

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

    Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las nuevas camisetas del Ceuta, el 25 de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023