• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ira entre los transfronterizos: sin ayudas, soluciones, novedades y sin poder protestar por ello

El enfado de los marroquíes que habitualmente trabajan en Ceuta y Melilla, con permisos de trabajo, va cada vez a más. Prohibirles una queja este martes ha terminado por agotar su paciencia

Por B.M.
22/09/2020 - 10:55
manifestacion-transfronterizos-marruecos-1
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El enfado de los marroquíes que habitualmente trabajan en Ceuta y Melilla, con permisos de trabajo, va cada vez a más. Los transfronterizos ven cada día como no se les da no ya una solución, complicada por el cierre de una frontera que lleva ya con candado más de medio año, sino alguna explicación o ayuda a una situación cada vez más límite.

La prohibición de una protesta en Rincón y Castillejos, que estaba prevista para este martes pero que no fue autorizada argumentando que esa aglomeración de personas era un peligro para la salud, ha sido la gota que ha colmado el vaso. Varios medios locales publican este martes como todos estos transfronterizos están ya en un momento prácticamente agotador, muy afectados por el cierre de la frontera.

Exigen, ya con un sentimiento de ira y cabreo profundo, que el Gobierno haga algo, les de soluciones. O, al menos, les dejen trasmitir sus quejas. Y es que había para este martes, 22 de septiembre, una sentada prevista frente a la sede de la prefectura de M'Diq en Tetuán en lo que era una concentración organizada de una sección sindical de la UMT -Unión Marroquí de Trabajadores-, uno de los principales sindicatos del país.

Estas quejas estaban centradas en Rincón y Castillejos, ciudades donde viven muchos transfronterizos que han visto con el cierre de sus fronteras un problema enorme en sus vidas. La situación, además, se repite en el caso de Melilla. Allí también prohibieron hace una semana una protesta en Nador, al mismo estilo que la de esta semana en las localidades marroquíes cercanas a Ceuta, aunque allí intentarán repetir la acción este miércoles 23.

Con todo ello, la paciencia se agota entre estos trabajadores y seis meses después ya hay mucho enfado por una situación que no se arregla. Quedan las redes sociales como única vía de escape ante unas quejas en las que va su forma de subsistir y resistir en la vida, porque en las calles y plazas de sus ciudades no les dejan.

Related Posts

turismo-mayores-imserso

Últimos días para apuntarse a los viajes del Imserso 2025: destinos, precios y novedades

hace 13 minutos
grada-sur-ad-ceuta

El Ceuta inicia este lunes la venta de abonos para nuevas altas

hace 15 minutos
aula-vacia-sillas-curso-escolar

Educación en Ceuta y Melilla: el PP pide la comparecencia urgente de Abelardo de la Rosa

hace 56 minutos

La flota del Estrecho supera las 80 rotaciones con Ceuta y los puertos de Tánger

hace 2 horas
renovacion-fichaje-cd-camoens

Fichaje y renovación en el CD Camoens

hace 2 horas
alejandro-lopez-triplete-medallas-campeonato-espana-julio-2025

Alejandro López hace triplete de medallas en el Campeonato de España

hace 2 horas

Comments 6

  1. sam comentó:
    hace 5 años

    Una cosa es cierta en consecuencia inmediata del cierre de la frontera que más del 80% de los portadores que vivían. del portero han quitado Castillejos y han regresado a sus pueblos de origen y los que se.han quedado la mayoria son.conscientes de la situación y una minoría son manipulados por los.grandes almacenes del comercio atípico que se han visto verdaderamente muy perjudicados por el cierre de la frontera.
    Hoy día toda o casi toda la mercancía que constituía antes el comercio atípico entra a Marruecos de forma legal mediante el pago de los.correspondientes aranceles aduaneros dando lugar a un muy reducido aumento en los precios de sus ventas que cualquier consumidor habitual no marca la diferencia en los precios del.producto atípico del producto legal y que a la larga beneficiaria sin duda la economía del país Marruecos

  2. caballitadeceuta comentó:
    hace 5 años

    ¿ PERO LOS MARROQUIES DECIAIS QUE NOS IBAMOS A ENTERAR QUE EL DIA QUE CIERREN LA FRONTERA QUE NOS IRÍAMOS A LA K.K.?,,,PERO RESULTA QUE LA K.K OS ESTA SALPICANDO A VOSOTROS ,,SIN PARO,SIN AYUDAS ,SIN PERSPECTIVAS DE TRABAJO EN VUESTRO MARAVILLOSO PAIS...QUE CONSTE QUE NO ME ALEGRO PUES TRABAJO EN UNA TIENDA Y QUE NO ENTRE CLIENTES DE MARRUECOS CLARO QUE SE NOTA ,PERO AQUI ESTAMOS SOBREVIVIENDO COMO PODEMOS,,EL DIA QUE ME LARGEN DE MI TRABAJO TENGO DOS AÑOS DE PARO,,¿ VOSOTROS?,,,QUE CONSTE QUE NO ME ALEGRO PERO ESTE CIERRE A LA CLASE TRABAJADORA NOS AFECTA Y SIEMPRE DIGO LO MISMO,EL RICO ES CADA VEZ MAS RICO Y EL POBRE COMO SIEMPRE ,,PONIENDO EL TRASERO,,,EN FIN DIOS QUIERA O ALA QUIERA QUE ESTO SE NORMALICE Y QUE COMAMOS TODOS,,,,,

  3. Suliman comentó:
    hace 5 años

    Porqué no hacen como el resto de los marroquies y busquen trabajo en Marruecos ,la frontera no se va abrir en lo que queda del año y haber si la habren en 2021 o seguirá cerrada para siempre.

    • Ismael comentó:
      hace 5 años

      A ver si tu les orienta y les dices donde han de trabajar, sólo el sector del taxi que llega a más 12 mil familias dejaron de trabajar y detrás de estos están los talleres, los lsvaderos, autonrespuestos y otros, y estos mismos nunca cotizan a la SS, aparte de otros sectores mal pagados, estaremos comentando todo el día respecto a esta situación.

  4. Anciano comentó:
    hace 5 años

    Trabajador transfronterizo : un IRPF del 24% para luego no tener ni ERTE ni PARO, esto es una irregularidad y una injusticia

    PORQUE ??? porque nadie habla de los derechos de estos trabajadores ??

    • mohamed comentó:
      hace 5 años

      Porque no interesa hablar de los derechos de los transfronterizos, pero para hacer trabajos que otros no quieren hacer sí los quieren cuando quieren.

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quieres trabajar en Aena? Abren plazas para técnicos con sueldos de hasta 27.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mehdi El Hichou, un divulgador científico con tan solo 11 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez deja huella en la final de La Voz Kids y enorgullece a Bisbal y a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023