Agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil han continuado con la operación desarrollada en Ceuta entre el 30 y 31 de enero que terminó con la detención, entre otros, de dos guardias civiles y el político y funcionario de prisiones, Mohamed Ali Duas,
Así, tal y como ha podido confirmar El Faro de Ceuta, en las últimas horas se ha procedido a la detención de otras 3 personas presuntamente relacionadas con esa organización criminal dedicada al tráfico de drogas, en concreto, al favorecimiento del traslado de grandes cantidades de hachís ocultas en camiones o semirremolques.
Los tres fueron detenidos, trasladados a las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil y posteriormente evacuados a la Península. Todos ellos tienen que ser puestos a disposición del Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional. Ni siquiera se le mantiene 24 horas en nuestra ciudad.
Registros en varios puntos
Además de esas detenciones, componentes de Asuntos Internos efectuaron varios registros en nuestra ciudad. Uno de ellos, del que tuvo conocimiento este periódico, se produjo en la céntrica calle Mendoza. Otro, en la barriada del Sardinero y un tercero en las inmediaciones entre Benítez y Postigo.
Como viene siendo habitual en el modo de trabajar de esta unidad de la Guardia Civil, externamente no se apreciaba que estuvieran desarrollando operativo alguno. Los agentes no iban uniformados y los detenidos no estaban esposados. Fueron conducidos en sus propios vehículos hasta la sede de la Comandancia de la Benemérita, en Hadú, ya en calidad de arrestados.
La investigación sobre delitos de organización criminal, tráfico de drogas y cohecho continúa abierta; de hecho, no ha finalizado el grueso total de arrestos. En la primera fase inicial, de la que dio cuenta este periódico, hubo 9 detenciones ordenándose prisión para 7 de ellas. Ahora se suman estos tres arrestos sobre los que tendrá que pronunciarse la autoridad judicial.
Qué hay detrás
De trasfondo está la presunta relación de todos los arrestados con el traslado de grandes cantidades de hachís en vehículos pesados, bien camiones o bien semirremolques. Los seguimientos de los agentes se estarían realizando desde mediados de 2023 hasta poco antes de desarrollarse la operación, a finales de enero. Es al menos la información a la que ha tenido acceso este periódico.
Se tiene bajo análisis la existencia de distintos traslados de cantidades cuyo peso oscila entre los 1.000 kilos y las más de 3 toneladas de hachís que habrían logrado pasar el embarque de Ceuta siendo interceptadas en puntos del sur peninsular, sin hallar traba en el punto de control oficial.
El Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional autorizó a la unidad de Asuntos Internos a abrir una investigación ante la presumible existencia de una red que contaba con su propia estructura y gozaría de la colaboración de funcionarios de las fuerzas de seguridad para mantener el negocio.
Político,funcionario de prisiones y traficante,toda una alhaja