• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Brote de salmonella: la intoxicación alimentaria afecta ya a 17 personas

El origen está en un establecimiento que ha sido cerrado cautelarmente | Seis personas han sido ingresadas en el Hospital Universitario

Por Redacción
03/05/2021 - 21:14
hospital-universitario-huce-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación está investigando el brote de salmonella que ha afectado a, al menos, 17 personas en Ceuta, por lo que, de manera cautelar, se ha procedido al cierre del establecimiento hasta esclarecer el origen de la intoxicación alimentaria.

Estas personas sufren una intoxicación después de haber ingerido alimentos en un establecimiento cuyo nombre no ha trascendido. Desde el primer minuto, la Ciudad Autónoma evalúa la situación y trabaja para cumplir con las medidas a adoptar.

Paralelamente, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha recabado datos acerca de la cifra de personas en el Hospital Universitario de Ceuta que presenta esta dolencia. Por el momento, son seis los ingresados por toxoinfección alimentaria en el clínico de Loma Colmenar.

La Ciudad Autónoma ha despejado cualquier duda acerca de la bacteria que ha provocado la intoxicación y ya afirma que se trata de samonella. Por su parte, Ingesa comunicó que realiza pruebas de cultivo para determinar qué tipo de bacteria es.

Aún no ha trascendido el alimento que ha podido provocar esta infección, pero cualquiera puede portar la bacteria salmonella si es manipulado por alguien infectado con las manos sucias o si el alimento entra en contacto con otros que están contaminados, en lo que se denomina como contaminación cruzada.

El contagio se habría producido durante el fin de semana, periodo en el que muchos ceutíes han festejado el Día de la Madre con almuerzos en Ceuta.

Brote en Feria

El último caso de contagio multitudinario por salmonella que ha trascendido en Ceuta data de la Feria de 2019, cuando 70 personas se vieron afectadas y entre ellas cuatro menores. Los intoxicados consumieron en una caseta, tal y como confirmó la investigación posterior emprendida por las instancias competentes.

Aunque en aquella ocasión las autoridades sanitarias aseguraban que no había hospitalizaciones por esta causa, más tarde se confirmó que 11 personas permanecían ingresadas a causa de esta intoxicación colectiva. Una vez que se confirmó que se trataba de salmonella, también se dio el aviso a los colectivos más vulnerables.

Los sintomatología que presentan los afectados por la samonella son la diarrea profusa, bastante líquida, retortijones, cefalea y fiebre elevada.

Tags: Sanidad

Related Posts

bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 7 horas
teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 9 horas
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 10 horas

Formación contra el sarampión para sanitarios de Ceuta

hace 12 horas
concentracion-satse-dia-enfermeria-hospital-001

Concentración de enfermeras y fisios este jueves: exigen el fin del 'tijeretazo' a sus extras

hace 15 horas
homenaje-medicos-celebracion-patrona-2025-2

Homenaje a médicos durante la celebración de su Patrona

hace 3 días

Comments 11

  1. Yo mismo comentó:
    hace 4 años

    No digo nombre del establecimiento, por qué se bloquea?

  2. Caballa Star Mich comentó:
    hace 4 años

    Con el Covid se dice, lo entiendo y puede pasar porque incluso con medidas es difícil. Pero una intoxicación alimentaria.... de un sitio que se dice tener productos de primera y que no compra nada hecho..... es de falta de higiene y miramientos, por no decir algo con empieza con G y censurable.

    Es lo que toca, habrá que recuperar lo perdido bajando estándares y aumentando las clavadas a los clientes a los que les gusta posar en esos locales para decir que tienen algo de vida y de dinero (que no autoestima).

    El oscurantismo sólo es una muestra del apoyo mediático fachilla de la Ciudad, aunque olvidan que en los pocos km2 de que disponemos, todo se sabe.

  3. Levante comentó:
    hace 4 años

    La protección de datos para unos si para otros no.

  4. Plo comentó:
    hace 4 años

    Si sanidad hiciese su trabajo, lo digo por conocimiento de causa otro gallo cantaría, la salmonela puede matar y si muriese alguien sanidad tendría que ser subsidiaria, por no llevar los controles pertinentes.
    Hacer vuestro trabajo y hacer controles seguro que más del 90% de locales los tendrían que cerrar o sancionar.
    Ineptos.

  5. kaballa comentó:
    hace 4 años

    Cuando se dio el brote de salmonela en la feria, se anunció a bombo y platillo que caseta fue donde se produjo, lo mismo sucedió recientemente con un “céntrico local” cuando se produjo el de covid, bombo platillo y banda de música.
    ¿Cuál es el motivo por el que no se da el nombre del local en cuestión?

  6. Juan comentó:
    hace 4 años

    Una verguenza q no digan el sitio pero se sabe calle independencia

  7. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 4 años

    Estoy con Raúl, nos tienen mal informados al no decir el lugar donde se contagiaron, sabiéndolo se evita acudir e infectarnos, que mal lo llevan.

  8. Salmones comentó:
    hace 4 años

    Céntrico restaurante de Ceuta dice la noticia
    El nombre no interesa

  9. Carlos comentó:
    hace 4 años

    Deberían decirlo además porque ya circulan rumores de algunos sitios... es preferible dar la información a crear falsos rumores... luego la gente ya decidirá si ir o no... pero estoy de acuerdo que deberían informar... no se que derecho pretenden proteger... desde luego el derecho a la Información’s debería prevalecer!!!!

  10. Raul comentó:
    hace 4 años

    Deberian decir en q sitio fue, para q n vaya nadie si han sido capaces d servir comida en mal estado deberian informar a los ciudadanos para q n vayamos a ese tipo d lugares, pq seguramente lo hayan hecho y lo haran mas veces

    • Otro mas comentó:
      hace 4 años

      No tiene por que ser por comida en mal estado; el contagio puede ser por multiples causas, y aunque se sigan todas las medidas, el riesgo no es cero. Deberian primero saber el origen, igual, como lo de la carne mechada, no es del local, o si. Pero justamente por eso de decir ya "no ir nadie mas a ese lugar" hay que ser prudente. Despues que se informe del origen, las causas, el lugar y lo que haga falta. Com el cierre se protege a los ciudadanos. El informe despues, pero sin linchamientos mediaticos, ni insinuaciones a racismo, clasismo, postureo de los clientes, ...etc

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023