• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Interpol detiene a 32 personas en España por tráfico de inmigrantes de Marruecos

En esta operación los organismos policiales de 34 países han llevado a cabo actuaciones contra organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de personas

Por E.F.
11/12/2021 - 13:06
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Policía Nacional ha detenido en España a 32 personas de distintas nacionalidades en el marco de un operativo internacional en el que ha colaborado con Interpol y que tenía como objetivo identificar y desmantelar organizaciones criminales dedicadas al tráfico de inmigrantes, cuyas víctimas eran originarias de Marruecvos, y la trata de personas en todo el continente americano.

Según ha explicado el Ministerio del Interior en un comunicado, la fase operativa en España ha sido coordinada por la Oficina Central Nacional de Interpol perteneciente a la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional.

En este sentido, han informado que el operativo ha permitido la desarticulación de dos grupos criminales. El primero de ellos dedicado al tráfico ilegal de inmigrantes con el uso de documentación falsificada, cuyas víctimas eran originarias de Marruecos, el único país participante en la operación 'Turquesa III' del continente africano. Asimismo, el segundo operativo ha permitido la desarticulación de una red dedicada a la trata de seres humanos y tráfico de drogas.

Por su parte, la Oficina SIRENE de la División de Cooperación Internacional, ha coordinado los controles fronterizos de Quintanilha - Alcañices, Valença do Minho - Tuy, Caya - Elvas, VilarFormoso - Fuentes de Oñoro y Ayamonte - Castro Marim.

En estas regiones fronterizas se establecieron durante la fase operativa controles conjuntos para la detección de inmigrantes irregulares integrados por funcionarios de la Policía Nacional pertenecientes a los Centros de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) en colaboración con el Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) de Portugal, tal y como han informado.

Por otra parte, según ha explicado la Policía Nacional, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, durante la fase operativa, se ha prestado "especial atención" al control de los vuelos con origen en países sudamericanos, "susceptibles de ser utilizados por los grupos criminales como ruta de introducción de inmigración ilegal en Europa", han añadido.

Además, se estableció un 'HOT SPOT' integrado por agentes especialistas en la lucha contra el tráfico y trata de personas pertenecientes de la Sección de Fronteras de la Comisaría del propio Aeropuerto de Madrid, que fueron además apoyados por funcionarios policiales de la OCN Interpol Madrid.

La Policía Nacional ha señalado que "a pesar del bajo nivel de tráfico aéreo debido a la situación sanitaria actual" se han controlado un total de 121 vuelos con cerca de 68.000 consultas realizadas a las bases de datos de Interpol.

Operativo internacional

El Ministerio del Interior ha trasladado que la operación internacional se ha saldado con la detención de 216 personas y la identificación de más de 10.000 migrantes irregulares procedentes de 61 países, a la par que ha indicado que los agentes han rescatado a 127 víctimas de trata de personas sometidas a trabajo forzoso y explotación sexual.

Por otro lado, en la operación 'Turquesa III', que ha sido llevada a cabo entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre de este año, los organismos policiales de 34 países, coordinados por la OIPC-Interpol, han organizado actuaciones contra redes delictivas dedicadas a "la captación y favorecimiento de la inmigración ilegal y trata de seres humanos, prestando especial atención a las rutas utilizadas por estas mafias dentro del área geográfica de América Latina y el Caribe".

Concretamente, para coordinar esta operación a nivel internacional Interpol estableció dos puntos de control. Por un lado, en la Ciudad de México como Centro de Coordinación y apoyo internacional, por otro lado, en Barbados de carácter regional para los países del Caribe.

Finalmente, el Ministerio del Interior ha expresado que "todos estos resultados y sus correspondientes investigaciones han permitido a los países participantes, bajo la coordinación de Interpol, descubrir nuevas rutas y nuevas líneas de investigación que permitirán seguir luchando contra la comisión de esta actividad delictiva".

Related Posts

preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 14 minutos
obras-acabaran-filtraciones-agua-puertas-campo-002

Unas obras acabarán con las filtraciones de agua en el ‘Puertas del Campo’

hace 54 minutos
princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

Ayer se agotó la prensa

hace 1 hora
blas-lezo-juan-carlos-i-puerto-ceuta

El comentario inocente

hace 1 hora
tom-cruise

Se hace mayor

hace 1 hora
portada-XIII-Bandera-1956-1969

XIII Bandera (1956-1969)

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere conocer la fragata donde navega la Princesa Leonor? Este domingo podrá visitarla en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023