• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 1 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Interior prepara la OPE tras el parón de la pandemia

Una de las claves será si pasará por Ceuta porque de iniciarse el próximo 15 de junio esto supondría que la frontera del Tarajal debería estar ya abierta para ese día

por E.F/EFE
11/04/2022
Operacion Paso Estrecho OPE Puerto 8
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Ministerio del Interior ha iniciado los preparativos para la operación Paso del Estrecho, prevista entre los próximos 15 de junio y 15 de septiembre, tras el parón de dos años a consecuencia de las restricciones acordadas por la pandemia del coronavirus covid-19, informa este departamento. Una de las claves será si pasará por Ceuta porque de iniciarse el próximo 15 de junio esto supondría que la frontera del Tarajal debería estar ya abierta para ese día.

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, han presidido este lunes la primera reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección de la Operación Paso del Estrecho 2022 para planificar el dispositivo.




Más de 3,3 millones de pasajeros y 760.000 vehículos cruzaron el Estrecho a través de puertos españoles en 2019, año de la última operación paso del Estrecho antes de la pandemia.

Responsables de los puertos gaditanos de Algeciras y Tarifa, los más usados en la operación Paso del Estrecho, calcularon unas pérdidas de más de 200 millones de euros por el cierre desde hace dos años del tráfico marítimo de pasajeros con Marruecos.





"Esta operación es la suma de capacidades de muchos departamentos ministeriales y entidades con más de treinta años de experiencia en la organización del dispositivo, que nos va a facilitar la adopción del conjunto de medidas que garanticen el desarrollo de la operación con total normalidad y seguridad", ha manifestado Isabel Goicoechea.

La operación Paso del Estrecho, Marhaba en Marruecos, se celebra desde 1986 y con ella se gestiona el tránsito de ida y vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival.

Es uno de los movimientos de personas más numeroso entre continentes en tan corto espacio de tiempo y en 2019, último año en el que se desarrolló la operación, 3.340.045 pasajeros y 760.215 vehículos cruzaron el Estrecho a través de puertos españoles.

Al igual que en años anteriores la operación abarcará un dispositivo que incluye un plan de flota, planes provinciales de coordinación y de cada uno de los puertos que participan, planes de seguridad y tráfico y medidas de asistencia sanitaria y social con especial atención a la situación de pandemia.

A la reunión de este lunes, celebrada en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en Madrid, han asistido el director del Departamento de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez; el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, y la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio.

También han participado representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad y de las direcciones generales de Protección Civil y Emergencias, Guardia Civil y de Tráfico del Ministerio del Interior.

Asimismo, de otras direcciones de los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación y de Política Territorial, así como de la Agencia Estatal de Meteorología del Ministerio de Transición Ecológica.

Related Posts

guardia-civil-cadaver-chorrillo

La Guardia Civil recupera el cadáver de otro varón en el Chorrillo

hace 2 horas
bilal-cadaver-playa-ribera-desaparecidos-lancha-sarchal

Bilal, uno de los desaparecidos en el Sarchal, es el fallecido en la Ribera

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • detenidos-crimen-mohamed-ali-monte-garcia-aldave-busqueda-policia-nacional-023

    Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022