• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El interior del histórico teatro Cervantes de Tánger recobra vida

Las obras comenzaron en 2021 y tras estar paradas dos años se retomaron el pasado 9 de agosto | Actualmente, los operarios están trabajando en el interior

Por Beatriz Martínez
07/10/2023 - 14:02
teatro-cervantes-marruecos-2
Imágenes cedidas por Ha Khalil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gran Teatro Cervantes de Tánger comienza a cobrar vida. Son muchos nostálgicos de Ceuta que aún recuerdan cuando el histórico teatro español acogía obras de teatro, pero lleva muchos con las puertas cerradas.

El Gran Teatro Cervantes de Tánger fue construido en 1913 gracias al empeño de Esperanza Orellana, de su esposo Manuel Peña, ambos propietarios así como de su amigo y amante del teatro, Antonio Gallego. A partir de 1970 se cerró y acabó abandonado. No fue hasta 2019 cuando el Gobierno español de Pedro Sánchez decidió ceder el teatro al Gobierno marroquí para que se encargaran de su restauración.

Las obras comenzaron en 2021 y tras estar paradas dos años se retomaron el pasado 9 de agosto. Poco a poco, las obras continúan avanzando especialmente en el interior del teatro.

teatro-cervantes-marruecos-3

Los trabajos de restauración del Gran Teatro Cervantes de Tánger comenzaron el 9 de agosto de 2023, fecha que coincide con los 110 años desde que el teatro fue inaugurado. Con Pedro Sánchez de presidente, el Gobierno español donó el teatro a Marruecos en el año 2020.

En esta donación se establecieron ciertas condiciones y se exigió que se mantuviera la cultura española. En 2021 se iniciaron las obras de acondicionamiento, pero estuvieron un tiempo paradas hasta que este 9 de agosto se reanudaron las obras.

El Gobierno marroquí es quien se encarga de los protocolos y de sustentar económicamente la restauración de este teatro construido en 1913, inaugurado el 12 de diciembre ese mismo año. Por lo tanto, la restauración del mítico teatro español en Marruecos  se produce casi 110 después.

teatro-cervantes-marruecos-1

Sin embargo, tendrán que mantener el nombre del teatro y promover las culturas de ambos países. El Estado Español también podrá participar en el teatro y proponer actividades culturales.

El protocolo del pacto entre España y Marruecos tiene una condición indispensable y es que se mantenga el origen español del teatro y se tenga en cuenta en la programación tanto la cultura marroquí como la española.

Tags: FomentoMarruecosTeatro

Related Posts

mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 4 horas
isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 16 horas
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 19 horas
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 1 día
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 2 días
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023