La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta ha acogido, durante el primer semestre del curso 2024-2025, el proyecto de innovación docente Inter-AGE. Este programa piloto ha consistido en 5 micro-experiencias de aprendizaje intergeneracional que han permitido la interacción entre estudiantes universitarios de grado y estudiantes adultos mayores. A través de este proyecto, se ha promovido el enriquecimiento mutuo y el trabajo conjunto en la resolución de problemas y retos de diversas áreas del conocimiento.
El proyecto ha contado con la participación de 8 profesores de distintas disciplinas, como Didáctica de las Ciencias Sociales, Educación Física y Deportiva, Economía Financiera y Contabilidad, y Derecho Financiero y Tributario, entre otros. Además, más de 50 estudiantes universitarios de diferentes programas de grado y máster, y 40 estudiantes mayores del Aula Permanente de Formación Abierta, se han involucrado en las actividades propuestas.
Entre las experiencias docentes, destacan intercambios de conocimientos sobre juegos populares, reflexiones sobre la evolución de la comunicación y el entretenimiento, la resolución de retos estratégicos de empresas reales locales, la exploración de aplicaciones útiles de la inteligencia artificial y la inmersión en el metaverso.
La profesora Eugenia Rodríguez López, coordinadora del proyecto, resalta el componente social de la iniciativa, que fomenta valores como el respeto, la comunicación y la inclusión, además de promover el bienestar emocional y la integración digital de los adultos mayores. Desde una perspectiva innovadora, se destaca la importancia de reducir la brecha tecnológica para los mayores del Aula Permanente de Formación Abierta.
Los resultados de la evaluación del proyecto han sido muy positivos. Un 81,3% de los participantes considera que la iniciativa ha sido interesante, un 83,3% valora altamente la implicación del profesorado, y un 93,8% se muestra satisfecho o muy satisfecho con la experiencia global. Aun así, se han propuesto algunas mejoras, como dedicar más tiempo a cada experiencia y mejorar las condiciones tecnológicas de infraestructura, además de considerar la incorporación de otras experiencias innovadoras de interés.