• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Inseguridad y paro

Por Ángel Javier Gómez Prieto
07/03/2020 - 03:59
Oficina Empleo SEPE

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cuando hablamos de inseguridad nos vemos obligados a hacer una profunda reflexión y analizar sus causas. La inseguridad es un malestar generalizado en la sociedad. Existen múltiples razones para explicar los altos índices de inseguridad. La marginalidad, la no recepción de política pública, la quiebra en las familias, menores ejerciendo la mendicidad, seres desesperados que solo esperan que alguien les saque del pozo, bajo nivel educativo, violencia familiar, una sociedad deshumanizada, el consumo de alcohol y drogas, la pobreza y muy destacado el PARO con altos niveles de desempleo. Las Administraciones públicas, local, autonómica y estatal, tienen y deben marcarse como objetivo fundamental adoptar medidas que hagan fomentar el empleo para hacer que las familias y los jóvenes vean cubiertas sus necesidades más básicas y se sientan útiles a la sociedad en la que viven.

El desempleo y la falta de ingresos y recursos hacen que muchas personas desemboquen en la comisión de delitos contra el patrimonio y la propiedad y otros tipos de acciones delictivas que causan una gran inseguridad en la sociedad. Es obligatorio que todos los miembros de una comunidad consigan salir del desempleo porque la consecuencia inmediata es la mejoría en la calidad de vida de los ciudadanos. En nuestra ciudad existe un elevado número de personas sin empleo y ese factor provoca que aumente la inseguridad. La política y su ejercicio debe marcarse como objetivo fundamental reducir el paro existente dando prioridad absoluta a este gravísimo problema. Viviremos más seguros.

Related Posts

vecinos-alferez-reclaman-policia-actue-imperio-motos-004

Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

hace 15 minutos

La “chapuza” jurídica de Jupol y Jucil que critica la plataforma por una jubilación digna

hace 35 minutos
cesar-ac-verano-infinito-los40-summer-live-003

Cesar AC y su verano infinito en LOS40 Summer Live

hace 1 hora
mixto-mercado-4

El Gobierno local sopesa cómo financiar el nuevo mercado del Mixto

hace 1 hora
incendio-fuego-monte-hacho-8

Solo una de las cuatro cámaras de detección de incendios funciona: la alerta del PSOE

hace 2 horas
cesa-escalada-caceres-buenas-sensaciones-1

Ceuta se vuelve del CESA de escalada de Cáceres con buenas sensaciones

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • portada-renovacion-abonos-ad-ceuta-segunda-division-2025-5

    El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023