• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Seis inmigrantes cruzan a nado bordeando el Tarajal

El grupo está formado por varones de Yemen, Siria, Egipto y Argelia. Todos, en buen estado de salud

Por Carmen Echarri
25/12/2022 - 13:00
espigon-tarajal-noche
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Seis inmigrantes procedentes de Siria, Yemen, Egipto y Argelia han conseguido entrar a nado en Ceuta este domingo de Navidad. El cruce se ha producido por el espigón del Tarajal en torno a las cinco y media de esta madrugada, interviniendo agentes de la Guardia Civil.

Todos los inmigrantes son varones, con edades comprendidas entre los 20 y 40 años y, tras su reconocimiento por parte de la entidad humanitaria Cruz Roja, se ha procedido a la tramitación de su ingreso en el CETI.

Este ha sido el servicio más destacado en el ámbito de la inmigración de una madrugada que nada ha tenido que ver con las de otros años en los que de intentaban llevar a cabo entradas masivas a través de la doble valla que separa nuestra ciudad de Marruecos.

Los seis inmigrantes han aprovechado la madrugada para bordear a nado el espigón fronterizo llegando a la ciudad, siendo de las nacionalidades que en mayor número cruza a Ceuta, como parte de ese goteo constante que, por ejemplo, ha llevado a que solo en diciembre más de 30 yemeníes hayan podido entrar en Ceuta de esta forma.

En este caso en concreto todos han llegado en buen estado de salud sin que haya sido necesario su traslado al hospital, aunque la vía empleada viene marcada por el riesgo y de hecho ha dejado ya varias víctimas por el camino. Solo en diciembre cuatro inmigrantes han muerto intentando llegar a Ceuta y tres de ellos perdieron la vida bordeando los espigones de Benzú o Tarajal.

En el caso de los yemeníes, se trata de personas que huyen de un país en constante conflicto y que cumplen el perfil de solicitantes de asilo. De hecho las puertas fronterizas de Ceuta y Melilla se convierten para ellos en los puntos de acceso para escapar de su lugar de origen.

Todos los que llegan terminan pidiendo asilo y, en el caso del control fronterizo marroquí, no se ejerce con estas nacionalidades.

Tags: Guardia CivilInmigraciónMarruecos

Related Posts

tres-personas-heridas-graves-atraccion-feria-martil-001

Tres personas heridas graves en una atracción en la Feria de Martil

hace 2 horas
no-hay-miedo-peligrosa-ruta-traficantes-inmigrantes-contra-guardia-civil

No hay miedo: la peligrosa ruta de los traficantes de inmigrantes contra la Guardia Civil

hace 6 horas
ni-un-guardia-civil-practicas-ceuta-desprecio-marlaska-critica-aegc

Ni un guardia civil en prácticas para Ceuta: el desprecio de Marlaska que critica AEGC

hace 6 horas
miseria-guardias-civiles-policias-nacionales-endeudados-dietas-congeladas-pp

La miseria para guardias civiles y policías nacionales: "endeudados" por unas dietas congeladas

hace 1 día
marruecos-otorgara-licencias-establecimiento-5g-mundial-2030

Marruecos otorgará licencias de establecimiento de 5G de cara al Mundial 2030

hace 1 día
abogado-creyo-cliente-tsja-absuelve-condenado-trafico-inmigrantes

El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

hace 1 día

Comments 4

  1. Ismael comentó:
    hace 3 años

    Menos guerras en estos paises, siendo muy ricos en recursos naturales, los unicos benificiados son las industrias armamentistica, estos son los paises arabes "unidos" con su mundial, nada cambiara y seguirà habiendo emigrantes, no hay otra alternativa.

  2. voto para VoX comentó:
    hace 3 años

    Esta hipocresía de no defender la frontera de qué va? Cientos de millones en obras en el perímetro fronterizo con la playa totalmente vulnerable

  3. La verdad comentó:
    hace 3 años

    Hay que cambiar y endurecer las leyes para frenar esto; menudo país les dejaremos a nuestros nietos y bisnietos. llegará un momento que nos echen a los españoles y los politicuchos mirando a otro lado.

  4. Harto de aguantar... comentó:
    hace 3 años

    Pues claro... Faltaría más...suma y sigue con la inv4sion que no cesa...

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023