• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Subsidio de desempleo: las 'muchachas' reclaman sus derechos

Mujeres que trabajaron en Ceuta antes de quedar atrapadas en Marruecos por el cierre de la frontera piden en una concentración en Castillejos acceder a la ciudad autónoma para renovar sus tarjetas de transfronterizas y conseguir derechos como la jubilación

Por Juanjo Oliva
22/05/2024 - 20:54
Imágenes: Driss El Ouahabi

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Más de 165 trabajadoras transfronterizas que tenían empleo en Ceuta antes del cierre de la frontera en 2020, muchas de ellas con años de servicio en hogares de la ciudad autónoma, se concentraron este lunes en Fnideq (Castillejos, al norte de Marruecos).

El colectivo de las mal llamadas 'muchachas', nombre con el que las reconocen los ceutíes, reclamó en esta movilización sus derechos.

Una manifestación pacífica que coincide con la aprobación en España de la nueva reforma del subsidio de desempleo. El Consejo de Ministros dio luz verde el martes a un decreto ley que amplía esta ayuda, entre otros colectivos, a estas personas.

https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2024/05/subsidio-desempleo-muchachas-reclaman-derechos-transfronterizos.mp4

En sus manos, las congregadas en Fnideq sostuvieron sus tarjetas de transfronterizas, las cuales están caducadas al quedar atrapadas en Marruecos a raíz de la clausura del paso fronterizo de Tarajal-Bab Sebta. Un cerrojazo que duró más de dos años debido a la pandemia del covid y la crisis diplomática que le siguió. Durante ese tiempo, sus antiguos empleadores prescindieron de sus servicios y las nuevas restricciones al tránsito establecidas desde la reapertura de la frontera impiden que puedan entrar en Ceuta como hacían antaño.

Estas mujeres quieren acceder a Ceuta para renovar esta documentación cuya validez ha expirado y también quieren reclamar sus derechos, entre otros, la jubilación. Se calcula que en toda la zona de Tetuán-Tánger hay unas mil personas en esta misma situación.

 

Datos de 165 casos a Delegación del Gobierno

El creador de contenido Driss El Ouahabi, presente en la concentración, explica que ha recopilado datos de 165 casos que quiere poner en conocimiento de la Delegación del Gobierno en Ceuta. Su intención es que la institución de la plaza de los Reyes estudie si hay posibilidad de encontrar una solución a estas mujeres que están sufriendo.

La entidad Residentes Ceuta prestará el asesoramiento que puedan necesitar estas personas.

"Llevamos 15, 20, 30 años trabajando en Ceuta, con el seguro y todo, y ahora no se acuerdan de nosotras"

 

subsidio-desempleo-muchachas-reclaman-derechos-transfronterizos-002

"Hay muchas personas que se han quedado sin trabajo. Teníamos nuestro empleo en Ceuta con el seguro y todo. Unas llevamos 20 años, otras 15, las hay que 30, y ahora no se acuerdan de nosotras", lamenta una entrevistada por Driss El Ouahabi en el paseo marítimo de Castillejos.

"Cuando vino el coronavirus nos tiraron como a una bolsa de basura. Pero eso no puede ser. Nosotras estamos pidiendo nuestros derechos, hemos pasado muchos años con ellos. ¿Por qué hacen esto con nosotras? ¿Si nosotras no hemos hecho nada malo con ellos?", clama.

"El tema es que ahora están pidiendo la visa Schengen y nosotras no podemos hacerla, porque hay que pagar mucho. Y ahora, lo que estamos pidiendo, por favor, al Gobierno que nos busque una solución a toda la gente de Castillejos, de Rincón, de Martil, de Tetuán...", concluye una de las afectadas.

Tags: Delegación del GobiernoEmpleo y trabajoFronteraMarruecos

Related Posts

indignacion-poligono-tarajal-fase-ii-dejan-basura

Indignación en el Polígono del Tarajal, Fase II: así les dejan la basura

hace 7 horas
entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 13 horas

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 13 horas
anuar-abdenebit-jugador-puerto-convocado-marruecos-futbol-sala

Anuar Abdenebit, jugador del CD Puerto, convocado con Marruecos

hace 13 horas
juicio-Mabel-Deu-Salvadora-Mateos-declaración-Juan-Hernández-010

El día en el que se "temió otra Marcha Verde", en un juicio sin Marlaska ni Sánchez

hace 14 horas
detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 15 horas

Comments 3

  1. Ceuta caca comentó:
    hace 1 año

    Vergüenza de como está España y Ceuta peor que poca vergüenza dinero para los de Marruecos y los de aquí en el.paro y sin derecho a nada

  2. Pedro comentó:
    hace 1 año

    Es Marruecos quién tiene qué pagarles no España,ya está bien de bromas

  3. Varat comentó:
    hace 1 año

    Que le reclamen a su Rey, por qué les cerró la frontera y ahora las tienen tiradas como basura

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023