El Centro de Astronomía anuncia la fecha más probable de inicio del Ramadán 2025. La luna se ocultará 45 minutos después del atardecer, con una edad de 17 horas y 27 minutos. Su visibilidad a simple vista será difícil, salvo en condiciones atmosféricas extremadamente claras. Ceuta y Melilla siguen el mismo calendario que Marruecos.
Según las estimaciones, la mayoría de los países comenzarán el ayuno el sábado 1 de marzo de 2025 o domingo 2. No obstante, la observación oficial del creciente lunar podría generar ligeras variaciones en la fecha exacta entre algunas naciones.
El comienzo de Ramadán se fija mediante dos métodos principales: la observación tradicional de la luna y los cálculos astronómicos. Respecto a la primera, la mayoría de los países islámicos dependen de la observación visual del creciente lunar, ya sea a simple vista o con telescopios. Si el avistamiento se confirma oficialmente, el ayuno comienza al día siguiente.
En el caso de los cálculos astronómicos, algunos países prefieren cálculos científicos precisos para determinar la nueva luna y su posibilidad de visibilidad, facilitando así una unificación en la fecha de inicio del ayuno y evitando discrepancias.
A pesar de que los cálculos astronómicos indican que la luna creciente será visible el viernes 28 de febrero de 2025, algunas naciones podrían postergar el inicio del ayuno hasta el domingo 2 de marzo, si no logran avistarla con sus criterios tradicionales, especialmente en zonas donde la visibilidad es complicada.
El mes sagrado
El mes más sagrado del calendario islámico se caracteriza por las virtudes del ayuno, como pilar fundamental del Islam, que es obligatorio para los musulmanes adultos; la noche del Decreto (Laylat al-Qadr), una de las noches más bendecidas, en la que se reveló el Corán; la recompensa multiplicada y la mayor espiritualidad: se incentiva la oración, la lectura del Corán, la caridad y la unión familiar.
A medida que se acerca la fecha, los musulmanes se preparan mediante tradiciones como organizar horarios para cumplir con la oración y la lectura del Corán, planificar comidas para el iftar (ruptura del ayuno) y el suhoor (comida previa al amanecer), asistir a la oración de Tarawih en las mezquitas, dar caridad y pagar el zakat (limosna obligatoria) y decorar hogares y calles con luces y faroles, creando un ambiente festivo.
Según las previsiones astronómicas, el mes de Ramadán 1446 H durará 29 días, por lo que el último día de ayuno será el domingo 30 de marzo de 2025. Así, el Eid al-Fitr se celebrará el lunes 31 de marzo de 2025. Sin embargo, la confirmación oficial dependerá de la observación de la luna nueva de Shawwal.