• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ingesa pierde los efectos personales de una víctima mortal del COVID en Ceuta

La hija de Encarnación Bermúdez López, octava víctima del Covid-19, reclama los objetos con los que su madre ingresó en el HUCE

Por Paola Pérez Cuenda
02/10/2020 - 11:00
hospital
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“El Ingesa perdió los efectos personales de mi madre. Yo sé que está perdido ya porque nadie me dice nada. Nadie sabe nada. Nos dicen que si queremos que presentemos una queja con las correspondientes facturas. No es por el valor material, pero era su vestido, sus zapatillas y sus gafas. Eran de mi madre. Quiero recuperarlo, sobre todo por el valor sentimental”, confiesa como puede por la emoción Inma Rodríguez.

Su madre, Encarnación Bermúdez López, murió el jueves 10 de septiembre sobre las 22:45 horas a sus 89 años. La familia Rodríguez Bermúdez perdía a su puntal: ‘Encarni’, la octava víctima del COVID-19. “No es porque sea mi madre, pero es que es verdad que era muy buena con todo el mundo. Ha sido siempre el puntal de la familia y en los peores momentos nos animaba a todos a seguir. Incluso hasta el último momento estuvo pendiente de todos”, lamentaba su hija por aquel entonces para El Faro.

Su indignación, además del desconsuelo que aún le acompaña a diario, es ahora por no poder tener los últimos efectos personales que su madre tuvo en vida hasta que ingresó en el clínico de Loma Colmenar el pasado 2 de septiembre.

Por aquellos días estaba indignada porque nadie de Ingesa le informaba del estado de salud de su madre, pero tras un mes “si te contara la de problemas que hemos tenido...”, reconoce.

encarni-victima-coronavirus-2

“Además de que los efectos personales de mi madre desaparecieron y nadie sabe nada, desde el aislamiento todo ha sido un caos. Prevención nos daba el alta en una fecha y Sanidad en otra. Yo no estaba en la lista de contactos estrechos de mi madre. Me llamaban a mí pero para preguntar por mi marido y mi hijo, pero de mí no sabían nada”, relató Inma.

Descontrol también con el alta hospitalaria. “Nos querían dar el alta antes de los 14 días desde que murió mi madre. Fui yo la que les tuve que comunicar que nos hicieron las pruebas, que hasta tuvimos que decir mentiras para que nos la hicieran, y dimos positivo mi hijo y yo, y ahí la cuarentena volvió a empezar. Era todo un desastre. Hemos estado confinados todo el mes. La organización del Ingesa la verdad que ha sido un caos. Así no me extraña que los positivos sigan en ascenso”, continuó.

Pese a todo, el corazón de una madre no se olvida. Una mujer inteligente, fuerte, luchadora, cuyas amarguras nunca se reflejaron en su rostro pues “nunca perdió la sonrisa”. Así recordará Inma a su madre a pesar de su enfado y su duelo.

Tags: CoronavirusHospitalIngesaSanidad

Related Posts

ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 1 hora

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 7 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 8 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 1 día
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 1 día
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 2 días

Comments 6

  1. Flotador comentó:
    hace 5 años

    Si han desechado dichas pertenencias sin consultar a sus allegados, los responsables directos han sido unos irresponsables y poco empaticos hacia los familiares. Por otro lado, si más bien ha sido algún amigo de lo ajeno, no sólo ha sido un miserable sino además un irrespetuoso y cutre. ¿Qué GRAN provecho va a sacar de esas pertenencias, ah? Madre mía...

  2. Patri comentó:
    hace 5 años

    No es la única a mi abuela Carmen le ocurrió lo mismo y ni reclamación ni nada. Se perdió la única explicación que recibimos, nadie sabía nada. Es muy triste no solo por lo que pasan las familias sino por perder algo de valor sentimental.

  3. fernando comentó:
    hace 5 años

    En este hospital de nuestra querida ciudad no hay (porque a mi me paso en otro momento) humanidad: primero esta la falta de medios técnicos y, Humanos quizá por eso el personal y digo de toda cualificación salvo raras excepciones esta y se encuentra desbordado y subrayo hasta fuera de la pandemia.

  4. Patri comentó:
    hace 5 años

    No es la primera víctima de Covid a la que le "pierden" las cosas a mi abuela también le hicieron lo mismo y se reclamó pero nada, no aparecieron

  5. Ave de paso comentó:
    hace 5 años

    Mis condolencias para Inmaculada y su familia, y mi más sincera solidaridad con todo lo que cuenta que le ha pasado.
    Puedo entender perfectamente cómo se siente. Impotencia, incredulidad, frustración y pena... En definitiva mucha pena....
    Puedo entender perfectamente que estamos viviendo algo que nunca nos había pasado, el caos en la gestión administrativa de ciertos organismos, el sanitario especialmente en estos momentos.
    Pero lo que nunca voy a entender, es el grado de deshumanizacion y falta de empatía con el otr@ que cada dia estamos superando. Basta mirar la televisión "un rato" solo, y ver por ejemplo cómo muchas residencias (aunque no todas gracias a Dios)... .tratan a los mayores, nuestr@s mayores. Es@s a los que tanto debemos. Lo que somos hoy, se lo debemos a ell@s.
    Les invitaria a escuchar la canción de mi querido J. Manuel Serrat " llegar a viejo "

    Confieso que trato de mirar con entusiasmo y optimismo el futuro y lo que está por venir, pero no puedo evitar viendo lo que veo, sentir un sabor agridulce al ver hacia donde camina el ser humano, que de "humano", solo le queda el nombre. Como decia Serrat en esa canción.... "mala compañía"...

    Y digo todo esto y lo siento asi, porque lo estoy viviendo en primera persona con mis padres. Así que todo mi animo y apoyo para Inmaculada y pedirle que se quede con el recuerdo de esa sonrisa imborrable de su madre Encarni y todo lo que les transmitió y enseño. Eso no lo "perderán" NUNCA......

    • Mamen comentó:
      hace 5 años

      Amén

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023