• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ingesa explica a los alumnos del 'Abyla' que detrás de cada donación hay un héroe

Con la charla de María Luisa Centeno, coordinadora del departamento en el Hospital, quiere animar a los jóvenes a convertirse en futuros donantes de órganos y médula ósea

Por Redacción
07/03/2020 - 12:01
donacion-organos-medula-abyla
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La coordinadora del Hospital Universitario de Ceuta del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta (Ingesa), María Luisa Centeno, asistió el viernes al instituto Abyla para concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de donar órganos y médula ósea. “La idea es transmitir a la gente joven la donación y su proceso para animarlos a colaborar en un futuro con las donaciones”, comenta la doctora de Ingesa.

Centeno subrayó la importancia de este tipo de charlas con las que se pretende despertar el interés del alumnado en los centros educativos, así como desmitificar falsas creencias respecto a la donación de órganos y médula.

También explicó a los alumnos del IES Abyla los requisitos, que principalmente se basan en estar sano, así como todo lo que pude pasar en caso de que el donante sea compatible con alguna persona que lo necesite, los miedos y las dudas que se originan respecto a las donaciones.

"Extender la cultura" sobre la necesidad de donar

En la misma línea, Centeno destacó que es necesario informar más y mejor al resto de la población sobre estos temas, ya que es determinante a la hora de tomar la decisión de la donación. La idea que quiere perseguir la coordinadora de trasplantes de Ingesa de Ceuta es la de “sensibilizar” y “extender la cultura” sobre la necesidad de donar. Este gesto, la doctora lo ve como un acto de “heroicidad”, ya que “puedes salvar una vida”.

La doctora asegura que Ceuta es una de las ciudades más solidarias respecto a donaciones de médula ósea, y es que el año pasado se registraron 249 donantes, unos datos que se sitúan muy por encima de los 44 donantes que el Plan Nacional de Médula Ósea estima en Ceuta.

Para facilitar la información a los ciudadanos y poder hacerse donantes, desde el HUCE también se acercan a distintos colectivos, como es el caso de charlas en los diferentes institutos de educación de Ceuta.

Por último, Centeno recordó que una de las claves para seguir potenciando las donaciones es “ampliar las formaciones y los conocimientos sobre las donaciones”, ya que según la doctora “alrededor de las donaciones se esconden muchos mitos que hay que aclarar porque todo ello presta a confusión entre la población.

Procedimiento a seguir para donar médula

El procedimiento más común es el pinchazo en ambos brazos, conocido como sangre periférica (95%) y en casos más esporádicos se utiliza el método de médula ósea (5%). “Con este método se extrae sangre medular de las crestas ilíacas (parte posterior-superior de la pelvis) mediante unas punciones sin dolor, ya que el paciente está anestesiado”, resume la coordinadora de trasplantes.

Recordar también que la donación de médula ósea no es una intervención que esté relacionado con tu médula espinal sino con tu médula ósea, donde se generan células madre de la sangre.

Tags: IES AbylaIngesa

Related Posts

smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 4 días
ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 5 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 6 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 6 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 7 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023