• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 1 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ingesa defiende la calidad de los dispositivos de medición de glucosa

En una reunión con las madres de niños con diabetes, Ingesa ha explicado que las reacciones alérgicas son reacciones cutáneas a los sensores de glucosa

por Isabel Jiménez
09/06/23 - 10:15 CEST
ingesa-reunion-madres-ninos-diabetes
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Más de medio centenar de madres denunciaron en El Faro de Ceuta la escasez y mala calidad de los dispositivos de medición de glucosa en sangre que la Seguridad Social proporciona a sus hijos, a lo que este viernes el Ingesa ha respondido. Lo ha hecho para defender la calidad de estos sensores 'flash'.

De hecho, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha explicado que han mantenido una reunión con las madres de los niños y niñas con diabetes para resolverles cualquier duda y preocupación que puedan tener al respecto.




En este sentido, el Ingesa ha enfatizado que la monitorización mediante el sistema 'flash' es un acuerdo marco y se lleva a cabo mediante "compra centralizada". Estos dispositivos, que funcionan a través de un parche sensor de pequeño tamaño colocado en el brazo, permiten a las personas diabéticas "evitar las punciones capilares continuas para medir sus niveles de glucosa".

En la actualidad, 74 menores de 18 años utilizan este dispositivo en nuestra ciudad, de los cuales 38 son menores de 14 años. En relación con los pacientes con diabetes tipo 2, hay 267 usuarios de este dispositivo.





Material de apoyo para los centros escolares

Durante la reunión, la cual ha valoran como "muy fructífera", Ingesa ha insistido en que realizará una nueva ronda de educación y apoyo dirigida tanto al personal de los centros escolares como a las madres y padres de niños con esta patología. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la atención y el cuidado de los niños y niñas afectados por la diabetes.

Además, Ingesa revisará las necesidades de material relacionado con la diabetes para determinar si es necesario aumentar los recursos disponibles. Asimismo, ha convocado a las madres y padres de los niños a una nueva reunión en un mes para evaluar la evolución y el impacto de estas medidas.

"Todos los pacientes son objeto de seguimiento exhaustivo por parte de Atención Primaria y Atención Especializada, donde reciben un sensor cada 14 días, así como una caja de tiras, agujas para las plumas y lancetas para realizar determinaciones capilares, cumpliendo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad", han explicado en nota de prensa.

En esta línea, Ingesa ha subrayado la calidad de los dispositivos flash, que llevan 4 años implantados, y que "evitan a los pacientes diabéticos entre seis y ocho pinchazos diarios para medir la glucosa". Desde 2019, los menores de edad con diabetes tipo 1 se benefician de este sistema, que se extendió a los adultos en 2020 y, a pesar de la pandemia, a los pacientes con diabetes tipo 2 en 2022.

Un antes y un después para las personas con diabetes

"El sensor flash ha marcado un antes y un después en el control de las personas diabéticas, logrando que casi las 3/4 partes de ellas hayan conseguido estar por encima del 70% del tiempo en rango, gracias al dispositivo, y que su coeficiente de variabilidad sea inferior a 35 en más de la mitad de los usuarios".

Desde la implantación del sensor flash en el sistema de salud público, Ingesa ha asignado educadoras en diabetes en todos los centros de salud y en el Hospital Universitario de Ceuta para el seguimiento a pacientes que necesitan refuerzos educativos, además del seguimiento por sus enfermeras.

Paralelamente, Ingesa ha comenzado a implementar bombas de insulina en pediatría y, actualmente, existe un contrato para los adultos que está en proceso de licitación

Reacciones cutáneas a los sensores de glucosa

"Ingesa quiere aclarar que las reacciones alérgicas que pueda ocasionar este dispositivo es algo individual del paciente. El pegamento utilizado es biocompatible, pero en ocasiones puede existir el caso de que algunas personas no lo toleren. Ante estos casos Ingesa pide que se le informe a su médico de familia y se tomarán las medidas oportunas", ha respondido a las críticas de los padres.

Esta reunión con las madres demuestra el "compromiso" de Ingesa en abordar y resolver las preocupaciones de las familias, "buscando siempre mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos y sus seres queridos".

Related Posts

Ceuta solidaria con la AECC: más recursos para combatir el cáncer

Ceuta solidaria con la AECC: más recursos para combatir el cáncer

hace 3 horas

Sanidad incrementa las plazas en el grado de Medicina

hace 12 horas

Lo más visto hoy

  • El joven agredido brutalmente en Los Rosales pierde un ojo

    El joven agredido brutalmente en Los Rosales pierde un ojo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una camada de seis nuevos cachorros busca casa acogida de manera urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a la Ciudad por su gestión en presunto acoso laboral y sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El director de SAMU en ‘La Esperanza’ se querella contra Guerrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Masterchef y la imagen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023