• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Lucha de unas madres contra la diabetes de sus hijos: estas son sus quejas

Más de medio centenar de mujeres denuncian la escasez y mala calidad de los dispositivos de medición de glucosa en sangre que la Seguridad Social proporciona para sus hijos

por Carlos Díaz
02/06/23 - 7:00 CEST
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La diabetes es una afección desconocida para muchos pero para un grupo de más de 50 madres de Ceuta supone un problema con el que están pasando un auténtico drama debido a las dificultades sufridas con los sensores que les da la Seguridad Social.

Sumaya Abdel-Lah, Mina Abdel-Lah, Nayat Abderrahman, Nisrin Mohamed, Sana Abdeselam y Safak Lahassen son un representación de más medio centenar de madres con hijos que padecen diabetes, con edades comprendidas entre los 5 y los 17 años, que tienen que estar totalmente controlados para que no se les produzca ninguna bajada o subida de azúcar.




Según cuentan, los dispositivos que les proporciona el organismo público son de muy mala calidad y en muchas ocasiones se bloquean y no pueden medir bien la glucosa en sangre o señalan este parámetro de manera desacertada. Todo ello se complica aun más cuando únicamente les dan dos sensores al mes.






El problema viene cuando ya han agotado estos dos dispositivos y solicitan otro porque no han aguantado el mes correspondiente. “Vamos al médico, los solicitamos y tardan en llegar casi seis meses, cosa que no nos soluciona nada”, comentan.

Unos sensores cuyo pegamento en muchas ocasiones produce reacciones alérgicas en la piel de sus hijos, generando la aparición de grandes ronchas y picores en sus brazos lo que dificulta aun más el poder llevar los dispositivos.

Algunos de los niños han tenido reacciones alérgicas con el pegamento del sensor

Además, las tiras de medición de este parámetro también son escasas y hay muchas veces que tienen que adquirirlas de su propio bolsillo porque la administración no se las proporciona. “Este es un problema añadido, porque en teoría no debería haber problema con las tiras porque los sensores están pensados para que te duren todo el mes pero si empiezan a dar problemas y tenemos que estar con las tiras, terminamos utilizando el doble de recursos”, cuentan.

Por eso, hasta que llega el siguiente mes tienen que estar midiendo la glucosa en sangre a sus hijos a través de las tiras reactivas, complicándoles el poder ir al colegio. “En nuestras casas podemos hacerlo sin problema pero en la escuela es más complicado porque hay veces que incluso nos han dicho que si no llevan sensores no pueden entrar en las clases”, declaran.


En este punto se llega a otra de las reclamaciones que tienen estas madres, la ausencia de enfermeros en los centros escolares que tengan conocimientos sanitarios para poder atender a sus hijos cuando les ocurre algún problema relacionado con su enfermedad.

“Hay muchas veces que vamos a los profesores para explicarles la manera de proceder cuando tienen un bajón de azúcar, les explicamos la manera de administrar el Glucagón y se asustan porque no están acostumbrados a hacerlo”, explican estas mujeres. Por eso imploran la estancia de un profesional en los colegios e institutos que pueda solventar estos imprevistos.

Un sufrimiento que manifiestan tener estas madres que aseguran estar dispuestas a llegar adonde haga falta para que sus hijos puedan vivir su vida de la manera más normalizada posible.

Aparición de problemas psicológicos

Estas madres manifiestan que la diabetes está derivando en problemas psicológicos debido la imposibilidad de poder llevar una vida normal por parte de sus hijos. Como ejemplo ponen que en las diferentes actividades que se realizan en los centros y en los que se lleva a cabo cualquier comida, sus hijos no pueden llevar el ritmo como los demás por ejemplo al comer.


“Es algo que no pueden hacer porque no es bueno para su salud, pero ellos no lo entienden porque algunos son demasiado pequeños, lo que hace que se sientan frustrados”, narran estas madres que aseguran que sus hijos “lo están pasando muy mal” debido a esta enfermedad.

Related Posts

sepe

¿Ha mejorado de una incapacidad?: este es el subsidio que puede solicitar

hace 11 horas

Los hilos solidarios de 'Tejiendo con corazón' que sanan cuerpo y mente

hace 1 día

Comments 3

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 4 meses

    La cantidad de dinero que se despilfarra en patochadas y en cosas importantes de verdad, ahí actuando en plan tacaño... vergüenza

  2. Mala leche comentó:
    hace 4 meses

    A seguir luchando por esos niños a hacer más ruido y que se llegue donde sea me uno a vosotras por el bienestar y la salud de nuestros pequeños

  3. Gastos necesarios comentó:
    hace 4 meses

    Sr. LOPERA, en vez de construir un helipuerto para el Hospital, gaste algo de dinero en BOMBAS DE INSULINA PARA MENORES.

Lo más visto hoy

  • Salarios, pluses y demás detalles del nuevo convenio colectivo de Amgevicesa

    Amgevicesa oferta 7 plazas de turno libre y 2 de promoción interna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido uno de los implicados en un tiroteo en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Alas Protectoras’ rechaza la subvención de la Ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Francisco Vázquez: “Me vi en una escena como las que puedo ver en la tele”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayudas al alquiler: los solicitantes tienen diez días para presentar la documentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023