• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Ingesa completa la puesta en marcha del robot Da Vinci en Ceuta

Encarga el mantenimiento del sistema quirúrgico para asegurar su funcionamiento durante los próximos dos años

Por Juan Ruz
04/06/2025 - 18:57
dos-primeras-intervenciones-quirurgicas-huce-robot-da-vinci-1
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha puesto en marcha en Ceuta la cirugía robótica mediante el sistema de intervenciones Da Vinci y, de hecho, ya ha realizado las primeras operaciones.

Sin embargo, el funcionamiento de este robot requiere de una serie de trabajos de mantenimiento, una actuación que el Ingesa ya ha cerrado para asegurarse que este nuevo sistema pueda desarrollar su labor con las mínimas incidencias, al menos durante los próximos dos años, aunque existe la posibilidad de 12 meses más de prórroga.

La información facilitada por la entidad gestora de la sanidad en Ceuta señala que, en paralelo a la instalación del equipamiento, se ha negociado con una empresa especializada para que se encargue de esas tareas de sostenimiento, con la que de hecho ya se ha firmado un contrato para realizar los trabajos.

En esa misma información se detalla que el coste de este plan de mantenimiento del sistema Da Vinci es de 479.000 euros para lo que resta de este año, todo 2026 y el primer semestre de 2027. La entidad que asume estas tareas es Abex Excelencia Robótica, con la que el Ingesa ya había negociado un procedimiento negociado sin publicidad.

Exclusividad en los suministros

También se detalla que esta sociedad es la que tiene la exclusividad sobre los suministros de este equipamiento, por lo que se le instó a que presentara una oferta para que fuera evaluada por los técnicos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria para el caso del Hospital Universitario de Ceuta.

Del montante que el Ingesa destina a estas labores, casi el 69% se destinará a lo que es el mantenimiento integral del sistema Da Vinci Xi que se ha puesto en funcionamiento en el complejo sanitario ceutís, mientras que el resto de los fondos irán al programa AEX también vinculado a este equipamiento.

El Ministerio de Sanidad ya calificó como “un hito histórico” para la sanidad pública ceutí la puesta en funcionamiento de este sistema.  Añadió en un comunicado que “gracias a la apuesta por la innovación del Área Sanitaria de Ceuta, la ciudadanía ya tiene acceso a operaciones con asistencia robótica de alta precisión, lo que supone un avance radical en términos de seguridad, eficacia y recuperación para los pacientes”.

dos-primeras-intervenciones-quirurgicas-huce-robot-da-vinci-2

Protocolos específicos

Para acoger esta nueva tecnología, el Hospital Universitario de Ceuta ha sido dotado de un quirófano inteligente, equipado con tecnología de última generación. El sistema ha sido esterilizado y desinfectado conforme a protocolos específicos para tecnología de alta precisión, el material fungible ya está almacenado, y el servicio técnico permanente de mantenimiento ha sido adjudicado, garantizando condiciones óptimas de uso.

Las especialidades que más se benefician de esta tecnología son Urología, Cirugía General y Digestiva, Ginecología, Otorrinolaringología y Torácica, con perspectivas de expansión futura a más disciplinas quirúrgicas.

El Hospital cuenta además con profesionales médicos y de enfermería acreditados para la utilización de este nuevo equipamiento robótico Da Vinci, que cuenta con 150 unidades que operan en centros sanitarios de todo el país. También ha formado a personal técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería (TCAE) y celadores con jornadas técnicas específicas que abarcan tanto formación inicial como sesiones de repaso, reforzando la seguridad, calidad y eficiencia del nuevo circuito quirúrgico.

Una inversión de 2,1 millones

La inversión realizada ha ascendido a 2,1 millones de euros en el caso de Ceuta. Según el Ministerio, la gestión del Ingesa ha permitido que, al haber declarado la operación en el Programa Operativo de la Ciudad de Ceuta de Feder 2014-2020, estos fondos ya han sido retornados al presupuesto del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

Gracias a esta tecnología, intervenciones que antes podían durar entre seis y diez horas, ahora se completan en dos a cuatro horas, con un posoperatorio mucho más rápido, menos doloroso y una recuperación que permite al paciente retomar antes su vida diaria.

Tags: HospitalIngesaSanidadTecnología

Related Posts

marruecos-otorgara-licencias-establecimiento-5g-mundial-2030

Marruecos otorgará licencias de establecimiento de 5G de cara al Mundial 2030

hace 5 horas
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 22 horas
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 1 día
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 1 día
ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 2 días
incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-8

Vox exige una “actuación urgente” en el viejo hospital tras el incendio

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

    Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023