El Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) ha realizado con éxito las dos primeras intervenciones quirúrgicas asistidas por el robot Da Vinci, marcando un antes y un después en la práctica médica en la ciudad autónoma.
Ambas operaciones han sido colecistectomías, es decir, extracciones de vesícula biliar, y se han desarrollado sin complicaciones, con una duración aproximada de 30 minutos cada una. Los procedimientos han sido realizados por los doctores José Manuel Fernández y Yusef Al-lal, junto a un equipo multidisciplinar de profesionales de Cirugía, Anestesia, Enfermería y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAES).
Tecnología de vanguardia en quirófano
El sistema quirúrgico Da Vinci, adquirido por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), ha sido instalado en el quirófano 4 del centro hospitalario, el cual ha sido especialmente adaptado como “quirófano inteligente” para albergar esta innovadora tecnología.
Este robot permite realizar intervenciones de forma mínimamente invasiva, lo que implica menos dolor postoperatorio, una recuperación más rápida y una menor estancia hospitalaria para los pacientes. Su incorporación representa un salto cualitativo en la calidad asistencial del HUCE y lo sitúa a la vanguardia de la cirugía robótica en España.
Un avance para la sanidad pública en Ceuta
El director territorial del Ingesa en Ceuta, Jesús Lopera, ha destacado el impacto de esta nueva herramienta en la atención sanitaria:
“El robot Da Vinci es una herramienta de última generación que mejora la calidad asistencial, reduce los tiempos de recuperación y refuerza el compromiso del hospital con la innovación y la seguridad del paciente. Hoy es un día importante para la sanidad pública en Ceuta”.
Acreditados para manejar el robot Da Vinci
Sergio Toribio y José Antonio Varela, profesionales del Hospital Universitario de Ceuta, han obtenido una acreditación nacional para asistir en intervenciones con el sistema quirúrgico robótico Da Vinci, una de las certificaciones más especializadas del ámbito sanitario.
Ambos enfermeros figuran entre los seis únicos en toda España que cuentan con esta cualificación, tras completar un exigente proceso formativo en cirugía robótica, finalizado en un centro de referencia nacional en Barcelona.
De los diez profesionales de Enfermería que se han formado en el uso del Da Vinci en el HUCE, Toribio y Varela son, hasta ahora, los únicos acreditados, lo que les permitirá también formar a sus propios compañeros. Desde Ingesa destacan este logro como motivo de orgullo tanto para el equipo de Enfermería como para la ciudad de Ceuta.
Compromiso con la excelencia
Con estas primeras intervenciones, el Hospital Universitario de Ceuta da un paso firme hacia la innovación y la mejora continua de sus servicios. El uso del robot Da Vinci abre nuevas posibilidades para el tratamiento de diversas patologías con una precisión quirúrgica superior.
Este avance tecnológico refuerza la apuesta del centro por ofrecer a los ciudadanos de Ceuta una sanidad pública moderna, segura y adaptada a los más altos estándares clínicos.
DONDE ESTA AHORA EL SINDICATO MEDICO?...SOLO VALE PARA CRITICAR Y NO PARA TRABAJAR