• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ingesa califica de "manejable" la posible integración de Muface a la pública

La institución señala que "no resultará en un aumento significativo de la actividad asistencial"

Por María Valverde
21/11/2024 - 14:21
Ingesa-hospital-salud (8)
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ingesa también responde a la posible incorporación de mutualistas a la pública. Lo hace con una especie de mensaje de llamamiento a la calma tras la polémica con Muface, en el que asegura que, de darse este escenario, ello no repercutirá “significativamente” en la actividad asistencial de Ceuta.

La razón acorde con la entidad es que esta situación es “completamente manejable con los recursos actuales disponibles”. A su vez, aseguran que ello “no resultará” en un aumento notorio en la atención a los pacientes.

La institución se alinea con las palabras del Gobierno central, que ya ha dado a entender a través de medios de comunicación que este planteamiento es factible para el Sistema Nacional de Salud. “Su incorporación es una opción viable y razonable”, exponen, al mismo tiempo que acuden a cifras. “Supondría un incremento del 5,3% en el número de usuarios, que supera a la media estatal de 2,12%”, inciden.

“Esta subida no se traduce en un ascenso proporcional de la carga. Es considerablemente menor la actividad generada por los mutualistas, ya que la sanidad ya se encarga de los casos más complejos debido a la selección de riesgos realizadas por las aseguradoras”.

A su vez, trasladan que, desde el cierre de las fronteras con Marruecos, “ha experimentado una disminución del 34%”, detallan. “A pesar de esta reducción, los recursos humanos y materiales se han mantenido constantes”, narran.

“Gran impacto”

 El Sindicato Médico ya dio a conocer su posición sobre este asunto a este periódico. El presidente del mismo, Enrique Roviralta, aseguró que este traslado de pacientes supondría “un gran impacto” en la sanidad de la ciudad.

Un total de 4.189 beneficiarios tendrían que acudir a los centros públicos, siempre y cuando no se decanten por otro seguro privado. “En el caso de Ceuta y Melilla esto tendría un efecto brutal porque la proporción de funcionarios es muy alta”, destacó.

A ello se suma el obstáculo de unos “recursos limitados” en la ciudad en este sentido por lo que, afrontar esta cifra, no sería tan sencillo, tal y como indicó. La consecuencia más directa se lo llevarían las listas de espera tanto en consultas como en quirófanos, según expuso. Ante este posible paradigma que estudia el Gobierno central, declaró que “es una medida más técnica que política y eso traerá repercusiones negativas”.

Tags: IngesaMarruecosSalud

Related Posts

marruecos-otorgara-licencias-establecimiento-5g-mundial-2030

Marruecos otorgará licencias de establecimiento de 5G de cara al Mundial 2030

hace 21 horas
tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 1 día
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 2 días
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 2 días
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 2 días
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 2 días

Comments 3

  1. Nos toman por imbéciles comentó:
    hace 8 meses

    ????. No se lo creen ellos ni borrachos. No son capaces de atender a sus propios beneficiarios ya, y dicen que son capaces de atender en Ceuta a miles de personas más con los mismos recursos. Eso por no hablar a nivel nacional, el caos total. Más listas de espera, más precariedad para enfermos y profesionales y masificacion a tope. Piensan que somos imbéciles.

  2. hipocresia caballa comentó:
    hace 8 meses

    Acaso es manejable la situacion de Ingesa con los pacientes que ahora mismo visitan el centro??? .Pues nada, casi 5.000 personas mas a atender. Disfruten luego las consecuencias.

  3. Disidente comentó:
    hace 8 meses

    Me da la risa. ¿Es un chiste? Con lo bien que funciona ahora (esto es un chiste)

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023