Ingesa ha estado trabajando y ha restablecido el programa de buscas del Hospital Universitario (HUCE) que había denunciado, precisamente un día antes, el Sindicato Médico en Ceuta por el “grave e inaceptable mal funcionamiento”.
El sindicato solicitaba una solución adecuada ya que llevaban dos meses “sin funcionar” y, tan solo 24 horas después, el Ingesa ha confirmado a este periódico que ya se encuentra restablecido.
El uso de los buscas supone un elemento esencial para garantizar la comunicación “ágil y eficiente” entre los médicos de guardia y la centralita del hospital, sobre todo en situaciones de emergencia en las que cada segundo cuenta.
El pasado 16 de enero de 2025, la Gerencia del HUCE emitió un comunicado interno, desvela el SMC, en el que "reconoció" que los problemas persistían desde el 18 de noviembre de 2024. En dicho documento, dirigido a la centralita, se implementaron “medidas provisionales para paliar la situación sin que se sepa aún cuándo se va a restaurar el normal funcionamiento de los buscas”.
Ahora, según indican desde el Ingesa, el programa se encuentra complementando arreglado y ya los sanitarios pueden utilizarlo sin problema alguno.
El SMC incluso llegó a advertir que, si esta situación no se corregía “inmediatamente”, se pondría en conocimiento de la Fiscalía, dado que estos “fallos” podrían tener "repercusiones directas sobre la salud y la vida de los pacientes”. “La salud de los pacientes no puede esperar, y los médicos y los telefonistas del hospital no pueden seguir trabajando en un entorno donde algo tan básico como la comunicación no está garantizado”, denunciaban.
Este sindicato valora que el busca es un instrumento clave para la atención sanitaria, y su mal funcionamiento pone "en riesgo" tanto a los usuarios del sistema como a los profesionales que dependen de él para cumplir con su labor.
El Ingesa espera que este instrumento no vuelva a dar error y la comunicación entre los trabajadores del clínico de Loma Colmenar no se vea más en entredicho.