• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 1 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ingenieros celebra la festividad de San Fernando con un recuerdo a Darío Duzmán

El acuartelamiento del Jaral ha acogido una parada militar con motivo del Patrón, bajo la presidencia del comandante general Marcos Llago Navarro

por Carmen Echarri
30/05/23 - 22:36 CEST
Fotos: Reduan Ben Zakour / Vídeo: Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El acuartelamiento del Jaral, en Ceuta, ha acogido una parada militar con motivo del día de San Fernando, patrón del Cuerpo General de las Armas del Ejército de Tierra de las especialidades fundamentales de Ingenieros y Transmisiones y del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos de Construcción, Telecomunicaciones y Electrónica.

El acto ha sido presidido por el comandante general, Marcos Llago Navarro y en el mismo se ha tenido un especial recuerdo a Darío Duzmán, fallecido el pasado mes de marzo y cuyo ejemplo “nos impulsa a dar también lo mejor de nosotros mismos”, ha destacado en su alocución el coronel jefe del Regimiento de Ingenieros número 7, Juan Fernando Linares Martínez.








Han estado presentes las distintas autoridades civiles y militares en esta jornada especial.

Durante esta celebración del patronazgo de San Fernando se ha recordado el 822 aniversario del nacimiento de quien “más tarde fuera rey y santo, nuestro patrón, Fernando III. Y lo hacía en un lugar humilde, en el camino entre Salamanca y Zamora donde hoy día se erige una pequeña capilla en su honor. Su vida le llevó de allí a Sevilla cuando, un 30 de mayo, Fernando III el Santo falleció dejándonos un amplio legado militar y cultural”, ha recordado.

Retrospectiva histórica de San Fernando y despedida del subteniente Cebrián

En su alocución el coronel ha hecho una retrospectiva histórica de cómo San Fernando fue designado Patrón de los Ingenieros militares y cuáles fueron sus méritos. “San Fernando constituye un ejemplo de trabajo infatigable llevado a cabo con humildad. Un ejemplo a seguir por todos nosotros, los que celebramos hoy su patronazgo”.

“Si así lo hacemos”, ha resaltado, “nuestro servicio a España hará honor a aquellos que nos precedieron, a lo que somos ahora y a lo que serán quienes nos releven en el futuro. Entre los que nos precedieron se encontraban los componentes del Regimiento Real de Zapadores Minadores y sus unidades herederas que desde 1802 tomaron parte en las campañas cuyas corbatas conmemorativas ha unido hoy el comandante general al guion del Regimiento de Ingenieros 7 y que luciremos con el orgullo de tan inmensa herencia”.

Este martes ha tenido lugar la despedida del estandarte del personal que pasa a la situación de reserva. En concreto la del subteniente Cebrián, que en julio dejará el servicio activo “y lo hará no sólo con una impresionante hoja de servicios sino con el reconocimiento de todo el Regimiento por el excelente trabajo que ha realizado todos estos años”.

 

1 of 40
- +

La labor de las unidades, destacada

El coronel ha ensalzado el trabajo del batallón de Zapadores que “ha demostrado su operatividad en cuantos ejercicios ha tomado parte y su gran capacidad técnica tanto en la ejecución de obras como en el campo de la desactivación de explosivos, al que este último año hemos dedicado un importante esfuerzo”.

Por otro lado la Compañía de Transmisiones ha participado y “está participando en estos mismos momentos en ejercicios de Sistemas de Comunicación e Información, con un alto grado de eficacia e iniciativa. El Centro de Comunicaciones ha tenido un año intenso del que hemos sido testigos mientras trabajaban en el proyecto de Infraestructura Integral de la Información en todos los acuartelamientos de la plaza”, ha destacado.

Para la Comandancia de Obras de Ceuta ha sido también un periodo de arduo trabajo, destacando los proyectos que darán forma a la nueva Base. “Ejemplo del excelente trabajo son los miembros de las unidades de Ingenieros y Transmisiones que han sido recompensados o que han recibido los premios otorgados por la Junta del Arma”, ha destacado el coronel quien además ha tenido presente al personal que “se encuentra desplegado en misiones en el exterior”.

En el acto desarrollado hoy ha tenido lugar además la imposición de las corbatas conmemorativas de campaña, la imposición de condecoraciones y el acto de homenaje a los que dieron su vida por España, finalizando con el himno de Ingenieros y el desfile.

 

1 of 41
- +

Distinciones y condecoraciones

Los brigadas Basiliso Mancheño y Juan Manuel Noche han recibido la placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, mientras que la Cruz del Mérito Militar con Distintivo Blanco se ha impuesto a los sargentos primeros Eduardo Juan Sánchez y Juan Antonio Núñez, a los cabos primeros Mohamed Ahmed y Enrique Luque, al cabo Juan Manuel Casanova y a los soldados Jorge González, José Antonio Gil y Elizabeth María Martínez.

Con la Cruz a la Constancia en el Servicio han sido distinguidos, en su categoría de plata, el cabo primero David Iglesias y el cabo Jesús Manuel Muñoz. En su categoría de bronce ha recaído en los cabos Luis Alejandro Contreras, Ana Isabel López y Lahcen Chaib, así como en los soldados Ikran Abdelkader, Juan Manuel Sánchez y Yassin Abdelkader.

Menciones honoríficas han ido a parar al sargento José Manuel Moreno, al cabo Ángel Fernández y al soldado Filemón Pérez.

El cabo Karim Ahmed ha recibido el premio ‘Español Benéfico’ y el cabo primero Antonio Fernández y el cabo Carlos Alberto Serrano se han hecho acreedores al ‘Gaspar Diruel’. El ‘Marvá’ ha sido para la patrulla del Regimiento de Ingenieros número 7 (formada por Juan Jagne, Hassan Hicho, Sufian Liazid, Mario Beltrán, Francisco Lara, Rafael Herrera, Rafael Blanco y Rubén González) y para la del CIAT 17 del Batallón del Cuartel General (integrada por Cristian Camilo Chica, Abselam Mohamed, Ahmed Mohamed, Isaac Luque, Jesús Bueno, José Ángel García y Pedro Emilio Moreno).

Related Posts

La Compañía de Mar celebra el 97 aniversario de su Medalla Naval

La Compañía de Mar celebra el 97 aniversario de su Medalla Naval

hace 1 día
La nueva iglesia del Carmen prevé estar en julio de 2024

Ceuta Ya! alerta al Gobierno de que "la ciudad se está muriendo"

hace 2 días

Comments 4

  1. Vaya tropa comentó:
    hace 4 meses

    Con esta tropa que tenemos me gustaría saber en caso de guerra con el vecino para que lado dispararían

    • Queteimporta comentó:
      hace 4 meses

      Mejor no te comento porque no te da para más.

    • Tu sombra comentó:
      hace 4 meses

      Si en caso de guerra activan a todos los varones de 18 años a 60 años, me gustaría saber en qué agujero te meterías.

  2. Carlos comentó:
    hace 4 meses

    ¿Pero cuántos desfiles hay en Ceuta cada mes?

Lo más visto hoy

  • El joven agredido brutalmente en Los Rosales pierde un ojo

    El joven agredido brutalmente en Los Rosales pierde un ojo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una camada de seis nuevos cachorros busca casa acogida de manera urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a la Ciudad por su gestión en presunto acoso laboral y sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El director de SAMU en ‘La Esperanza’ se querella contra Guerrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Masterchef y la imagen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023