• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Amnistía Internacional pide liberar de la cárcel a rifeños del Hirak, raperos, blogueros y periodistas por el coronavirus

La organización también apunta al problema de la superpoblación carcelaria en Marruecos

Por EFE/MAP
08/04/2020 - 14:24
carcel
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La organización Amnistía Internacional (AI) pidió este martes al Gobierno de Marruecos la liberación "inmediata e incondicional" de los presos de opinión de las cárceles marroquíes para evitar la propagación del coronavirus en medios cerrados como son las cárceles.

Según AI, son decenas las personas encarceladas "por protestar o expresar sus ideas de forma pacífica", entre ellas rifeños del movimiento Hirak, artistas de rap, blogueros y periodistas, y cita la cifra de 110 presos de opinión facilitada por la Asociación Marroquí de Derechos Humanos.

El comunicado también pide la liberación de presos de edad avanzada o enfermos, aunque estas dos últimas categorías ya entraron en el indulto colectivo (más de 5.600 reos) decretado el pasado domingo por el rey Mohamed VI "por consideraciones estrictamente humanitarias".

La organización también apunta al problema de la superpoblación carcelaria debido principalmente al alto porcentaje (40% aproximadamente) de presos preventivos que están a la espera de juicio, y pide que se apliquen penas no privativas de libertad en el caso de delitos leves o de presos más vulnerable a contraer el coronavirus.

El indulto no tiene ninguna repercusión en las reparaciones civiles

El procedimiento de indulto en beneficio de los detenidos no tiene ninguna repercusión en las reparaciones civiles, ya que se refiere únicamente a las sentencias judiciales, conforme al artículo 7 del Dahir correspondiente, indicó este martes el Ministerio de Justicia.

En un comunicado en reacción a un vídeo difundido recientemente en internet que muestra a una mujer que asocia el indulto concedido a un detenido y su recurso para obtener una reparación, el departamento explica que el artículo 7 del mencionado Dahir estipula que "el indulto, en ningún caso, infringe los derechos de terceros". Por lo tanto, la víctima tiene derecho a solicitar y recibir una indemnización de acuerdo con los procedimientos vigentes, añadió.

Los detenidos que se beneficiaron de este indulto real fueron seleccionados sobre la base de criterios humanos y sociales estrictamente objetivos, de acuerdo con la visión real para limitar la propagación del coronavirus.

Refiriéndose a las listas de beneficiarios del indulto real excepcional, el Ministerio reveló que el detenido en cuestión fue condenado a 12 años de prisión, de los cuales cumplió más de dos tercios, además de haber asistido a programas educativos y demostrado buena conducta.

Según el comunicado, este indulto sigue una filosofía punitiva destinada a rehabilitar y reintegrar a los detenidos.

SM el Rey, Amir Al Muminin, había concedido su indulto a 5.654 detenidos, subrayó el domingo el Ministerio de Justicia en un comunicado.

Los detenidos beneficiarios de este indulto real fueron seleccionados según criterios humanos y estrictamente objetivos, que tienen en cuenta su edad, su estado de salud precario y la duración de su detención, así como la buena conducta, el buen comportamiento y la disciplina que han mostrado a lo largo de su encarcelamiento, precisa la misma fuente.

Tags: CoronavirusMarruecos

Related Posts

isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 3 horas
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 6 horas
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 15 horas
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 1 día
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 1 día
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 2 días

Comments 8

  1. Caballa comentó:
    hace 5 años

    A Sam, gracias por la rectificación de ortografía, pero si todos los Hurubia y llebala en aquel momento hubierais seguido al movimiento Hirak, ahora Marruecos estaría mucho mejor

    • Mohamed comentó:
      hace 5 años

      O peor, como paso en Siria.

      • sam comentó:
        hace 5 años

        Buena y sensata respuesta Mohamed

    • sam comentó:
      hace 5 años

      Proyectar los perjuicios propios hacia los demase de nada sirve como. excusa del fracaso y la.decepción ,solo la autocritica y valerse por si mismo , se supera la ansiedad por alcanzar objetivos del.bien común dentro del marco. de las leyes constitucionales

  2. Caballa comentó:
    hace 5 años

    Al tío Sam, el movimiento del Hirak se ha demostrado que sólo pedía derechos SOCIALES, independientemente de la historia de una Rejion como el Ríf, que siempre fue revolucionaria, a la historia me remito, lo que le molesta a muchos esclavos del Rejimen que la Rejion del Ríf tenga su propio criterio y su lucha por conseguir progreso social a una región muy castigada por este régimen majsinniano

    • sam comentó:
      hace 5 años

      Todo es cuestión de principios Caballa

    • sam comentó:
      hace 5 años

      Todo es cuestión de principios Caballa
      Ah región. Y religión no se escriben con. Jota
      Un reciclaje en ortografía parece necesario.

  3. sam comentó:
    hace 5 años

    En el Hirak del Rif se confunde las reivindicaciones sociales con otras de índole separatista movida por el loubie de la droga y el hachich y eso esta mas que bien demostrado,asi que si las cosas de palacio van muy despacio esto a de hacer reflexionar a Amnistía Internacional para que no se involucrara sin conocimiento de causa sobre un asunto como el Harak del Rif cuyos verdaderos motivos son totalmente diferentes a lo que parecen así a simple vista mas bien idealista que realista

Lo más visto hoy

  • ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

    La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023