• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Incendios de vehículos, desguaces ilegales y ambulantes

“Es absurdo pensar que no se puede acabar con un fenómeno que causa inseguridad ciudadana y provoca las salidas continuas de los bomberos que son apedreados”

Por AEGC (Asociación Española de la Guardia Civil)
01/07/2018 - 05:30

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Hay cosas que no pueden solucionarse fácilmente pero  ocurren por dejadez, por falta de recursos o por no advertir de que el problema crecerá.

Es lo que está ocurriendo en Ceuta con los incendios de los vehículos “abandonados”. Llevamos muchos años conviviendo con el problema sin encontrar la solución, incluso sin intentar buscar la solución.

Los incendios son un negocio muy rentable para los propietarios de los coches y para los dueños de los desguaces ilegales que hay en nuestra ciudad.

Un negocio que cuesta dinero a los contribuyentes, que da una imagen pésima de la ciudad y que pone de manifiesto la incapacidad y la desgana de combatir determinados delitos, porque nos hemos acostumbrado a convivir con ellos.

En nuestra ciudad tenemos hasta chatarreros ambulantes, señores que en plena calle se dedican a desguazar y meter las piezas en su coche para trasladarlas a Marruecos. ¿Chatarreros o ladrones?  Es absurdo pensar que no se puede acabar con un fenómeno que causa inseguridad ciudadana y provoca las salidas continuas de equipos de bomberos que son apedreados para que la fiesta sea completa.

Es absurdo pensar que no se puede, porque leyes hay para ello. No podemos permitir que  resulte más productivo dejar el coche abandonado que llevarlo a un desguace legal. Muchos de estos vehículos son de ciudadanos que no pueden entrar en Marruecos al tener otro vehículo en ese país, aunque otros vienen con la intención de abandonarlos y cobrar el seguro al denunciar el robo en sus países de origen.

Esta semana El Faro de Ceuta nos informaba sobre una avalancha de personas en la que aprovechaban para cruzar hasta con carretillas repletas de piezas de vehículos. ¿Carretillas repletas de piezas? ¿Quiénes son sus propietarios, a que vehículos pertenecen? Nadie lo sabe.

Habrá que identificar al portador de los efectos para pedirle su legal procedencia, donde la han comprado. Lo siguiente es hacerle un atestado por receptación, retirarle las piezas y presentarlo ante la autoridad correspondiente.

Lo mismo que debemos hacer con las furgonetas que llevan chatarra hacia Marruecos.  Existen leyes para evitar que personas sin autorización desguacen vehículos.

Difícilmente un vehículo que se encuentre en un desguace ilegal puede estar en condiciones, porque para darlo de baja se necesita un certificado de entrega en un desguace legal o estar denunciado por robo. Una cuestión que pone en evidencia la falta interés en precintar los desguaces ilegales que existen en nuestra ciudad.

Precintar sería el primer paso, después se debe comprobar si existen vehículos y género robado y, por supuesto, trasladar vehículos y piezas a desguaces municipales para reciclaje, cuyo gasto debería sufragar los dueños de los desguaces ilegales.

Estamos hartos de ver vehículos con un cristal roto en barriadas, en el puerto o en  centros comerciales aparcados. Cada día les va faltando algo más hasta que son desguazados totalmente, mientras tanto, les sirve de refugio a inmigrantes irregulares y para dar más de un susto a los lugareños que pasean por nuestra ciudad.

“Estamos hartos de pedir más medios y guardias civiles para controlar el pase”

Sin embargo, somos incapaces de retirarlo de la vía pública, aunque al final lo hacemos, eso sí, cuando ya son simplemente chatarra o pasto de incendios provocados.

En AEGC estamos hartos de pedir más medios y guardias civiles para controlar el pase de personas y vehículos para evitar las avalanchas.

Estamos hartos de decir que estas avalanchas están organizadas por personas para crear desconcierto y pasar a la carrera bultos, carretillas con piezas o bolsas que no son inspeccionadas por las Fuerzas de Seguridad del Estado.

En AEGC estamos hartos de denunciar públicamente estos hechos y la falta de guardias civiles para evitar desgracias personales y acabar con el  descontrol. Lo hacemos también para  defendernos, porque todas las responsabilidades van dirigidas hacia los guardias civiles y policías que prestan servicio en la Aduana del Tarajal. Responsabilidades que deberán buscarse fuera de los Cuerpos de Seguridad del Estado.

Tags: Reciclaje

Related Posts

coca-cola-destapa-cambio-ceuta-1

Coca-Cola 'destapa el cambio' en Ceuta

hace 3 semanas
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 3 semanas
planta-transferencia-residuos

La Ciudad licita por 86,2 millones la gestión de la planta de transferencia de residuos

hace 1 mes
entrega-premios-literario-artistico-britanico-garcia-lorca-018

Entrega de premios de los certámenes literario, artístico y británico del García Lorca

hace 2 meses
contenedores-vidrio-antivandalismo-2

Justifican el bajo nivel de reciclaje de vidrio en Ceuta por la escasa concienciación social

hace 2 meses
cifp-celebra-iii-feria-sostenibilidad-013

El CIFP nº1 celebra la III Feria de Sostenibilidad

hace 2 meses

Comments 2

  1. Vecino comentó:
    hace 7 años

    Hay meter mano primero a esos parking clandestinos aveces ocupa lugares aprovechables en barriadas saturadas, estos parkings sirven de almacenes de todo tipo de cosas «ilegales» Peligro peligro

  2. MOHAMED comentó:
    hace 7 años

    Por fin, la propia G. Civil denuncia unos hechos gravísimos como son los desguaces incontrolados, es una realidad que hay mafias en ceuta que se dedican a ello,el desmafre que hay en nuestra ciudad es de tal dimensiones que necesitamos paginas y paginas para denunciarlos,el trabajo del control de los automoviles abandonados es el de la policia local, La ANARQUÍA reina en nuestra ciudad por falta de un Gobierno comprometido con la ciudadanía ceutí y el culpable se llama J. Vivas LAPA, hay un desmadre con el tema de las residencias y empadronamientos que nos está destruyendo como ciudad,la G.civil lo pone bien claro, personas que dejan sus vehículos abandonados porque en la parte marroquí tienen otro y esto les beneficia en un posible recompensa económica del seguro, el tema es tan asqueroso que las autoridades tienen que meterle mano, lo primero que la G.civil del TARAJAL decomisó toda la chatarra que sale por el paso fronterizo, aveces y lo vemos todos los días con carros y delante de los guardias con material de esos coches según este artículo algunos robados. Impunidad a los mafiosos

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023