• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Incendio en Calamocarro: SEO denuncia "falta de vigilancia" en una zona de "especial protección"

La ONG advierte que se ha producido "una gran merma" al patrimonio natural de mayor valor ecológico de Ceuta

Por E.F.
09/08/2019 - 10:53
Alto daño ecologico incendio calamocarro
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ante el nuevo incendio producido en Ceuta dentro de la Zona de Especial Protección Ambiental (ZEPA) Benzú-Calamocarro, con la pérdida de 10 hectáreas de elevado valor ecológico, la ONG ecologista SEO/Birdlife reprocha la "permanente" falta de vigilancia de una zona de especial protección, con el agravante de los cuatro incendios anteriores producidos en breve espacio de tiempo.

"Hay que destacar que si este nuevo incendio se hubiese producido por la noche, y no hubiera estado operativo el helicóptero, con el viento de poniente reinante el daño hubiese sido mucho mayor, ya que se hubiese ido de las manos totalmente", ha explicado SEO en un comunicado.

Ante estas circunstancias, preguntan a los responsables medioambientales cuáles son los planes, que "deberían" estar elaborando, para recuperar las zonas afectadas. "Sabiendo que pueden contar con nuestra participación y la de otras muchas asociaciones", continúa.

La ONG insiste en que esta sucesión de incendios ha producido una gran merma en el patrimonio natural de mayor valor ecológico, con una gran pérdida de biodiversidad, que "no puede permitirse" la Ciudad Autónoma de Ceuta.

En esta última década, "si se ha realizado algún plan de reforestación dentro de las zonas afectadas por los incendios", apunta SEO, ha sido "totalmente ineficaz", ya que no se realiza ningún seguimiento y mantenimiento posterior que asegure la viabilidad de los plantones.

Quizás sea necesario recordar que todas las administraciones tienen la obligación de restaurar estas zonas tomando las medidas efectivas y urgentes para detener la pérdida de diversidad biológica a fin de asegurar los efectos positivos que la naturaleza proporciona, como el agua limpia, el aire limpio y puro y la lucha contra el cambio climático, asegurando de este modo la variedad de la vida en el planeta y el bienestar humano.

Obligación de cumplir las directivas europeas

La obligación de restaurar por parte de las administraciones españolas es muy anterior al Plan estratégico del Convenio de Diversidad Biológica, especialmente en lo que se refiere a los hábitats importantes para la conservación de las aves. Desde 1986, año de ingreso de España en la Unión Europea, es de aplicación el artículo 3 de la Directiva de Aves Silvestres que obliga a los estados miembros de la Unión Europea a restablecer los biotopos destruidos, e incluso crear nuevos biotopos, para preservar, mantener o restablecer una diversidad y una superficie suficiente de hábitats para todas las especies de aves que viven normalmente en estado salvaje en el territorio europeo. Antes del 2020 las administraciones públicas deben restaurar al menos el 15% de los ecosistemas y biotopos degradados. Con el objeto de cumplir con las obligaciones derivadas tanto del plan estratégico del Convenio de Diversidad Biológica como con las de la Directiva de Aves, SEO/BirdLife llevó a cabo un primer inventario de Áreas que debieran ser restauradas en todo el territorio nacional que, en el caso concreto de Ceuta, son toda la zona del arroyo de Calamocarro y el azud del Infierno siguiendo el protocolo establecido para la recuperación de zonas incendiadas y no actuando de forma impulsiva atendiendo a criterios electorales.

"Ante estos gravísimos hechos, siendo Medio Ambiente la única competencia que ha sido transferida a la Ciudad Autónoma de Ceuta, y viendo los nefastos resultados de su gestión, se sugiere que, si le viene grande, como ya planteó anteriormente Septem Nostra, se devuelva al estado dicha competencia", concluye la organización ecologista.

Tags: BenzúCalamocarroIncendiosMedio Ambiente

Related Posts

cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 21 horas
basureros-desperdicios-acumulación-ceuta-007

340 kilos de escombros peligrosos paralizan las obras de una casa

hace 23 horas
bomberos-liberar-ciguena

Los Bomberos consiguen todo: también liberar a una cigüeña

hace 2 días
tomorrowland-2025-incendio-escenario

Tomorrowland 2025 sigue adelante pese al incendio en su escenario principal

hace 2 días
adjudicados-trabajos-puntos-recarga-coches-electricos

¿Por qué Ceuta sigue a la cola en puntos de recarga para vehículos eléctricos?

hace 3 días
ayuda-localizar-bilal-hamtou-desaparecido-cruzar-ceuta-1

Ayuda para localizar a Bilal Hamtou, desaparecido al cruzar a Ceuta

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023