El despliegue en Marruecos para dar con el enlace del narcotúnel usado para traficar con hachís entre Ceuta y el vecino país ha sido este miércoles muy llamativo. Cada vez se está más cerca en el esclarecimiento de unos hechos en los que agentes de Asuntos Internos llevan años trabajando.
Hoy, miembros de distintas unidades de seguridad de Marruecos han estado en el lado fronterizo del entorno del Arroyo de las Bombas y la ITV en donde además de inspeccionar todo el terreno han estado haciendo mediciones.
A este lado, en España, estaban los investigadores del Instituto Armado que han contactado en varias ocasiones con los marroquíes. Se ha dado un paso importante en la cooperación para esclarecer un asunto que ha terminado trascendiendo el puro ámbito local, transformándose en una noticia a nivel nacional.
Una obra de envergadura
Y es que la obra de ingeniería no era para nada una chapuza. En la habilitación de este narcotúnel hay muchas personas implicadas, también se sospecha al más alto nivel. Durante años sirvió para la entrada de grandes cantidades de hachís que terminaban en una nave que había funcionado como marmolería y que en verdad escondía un túnel, una galería de más de 50 metros.
La salida está en el polígono del Tarajal, pero la entrada es lo que hay que concretar para seguir avanzando en una investigación protegida por el secreto de sumario.
Desde el regreso esta semana de los agentes de la Unidad de Reconocimiento del Subsuelo de la Guardia Civil para acceder a lo máximo del túnel, se han dado importantes avances en lo que, al menos, se aprecia que es la cooperación que va a ofrecer Marruecos atendiendo a las peticiones judiciales y ministeriales cursadas desde España.
Los agentes esperan que mejore el tiempo para poder avanzar en la galería subterránea con seguridad.
Cambios importantes
Altos mandos de la Policía y Gendarmería marroquí están actuando en Marruecos, en la zona de conexión con el narcotúnel, en un despliegue inusual en el perímetro que está directamente relacionado con saber qué hay detrás de todo esto y en donde está el hueco por donde se colaba toda la droga que entraba en Ceuta, quién debería haberla visto y hasta dónde pueden llegar las implicaciones.
Importante es lo que la Guardia Civil, en el marco de la Operación Hades, ha descubierto en España, pero también lo será lo que se pueda saber a partir de ahora.
Las próximas jornadas son de interés para conocer qué datos aportar Marruecos y cómo terminará esta historia asociada al narcotráfico al máximo nivel.
Pues fácil. Al final del túnel está la luz.
Muy fácil que sigan el túnel desde Ceuta y saldrán en marruecos y se acabó
Sigo sin entender como pudieron hacer la obra en Marruecos.
El sitio donde desemboca el túnel no está en un lugar normal, es un lugar al que solo puede acceder la gendarmería marroquí. No era como el poligono del Tarajal donde había un trasiego de vehículos y gente y la obra podía ser camuflada.
Ahora? Y cuando lo estaban construyendo, nadie vio ni oyó nada?