La Consejería de Servicios Sociales hizo pública ayer la resolución provisional para el reparto de los más de dos millones en ayudas que se financian con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, que beneficiará a cerca de una veintena de entidades del Tercer Sector para el desarrollo de decenas de proyectos de atención y asistencia a todo tipo de colectivos desfavorecidos como personas con discapacidad o sin recursos, mayores, infancia y juventud en riesgo, migrantes, etcétera.
Vituperadas a veces por la ultraderecha, las organizaciones no gubernamentales desarrollan una labor fundamental dentro de nuestra sociedad para la cobertura de necesidades a las que no siempre llega, al menos no del todo, la administración pública.
En este caso se trata de actividades y proyectos para cubrir las necesidades específicas de asistencia social dirigidas a la atención de las personas en situación de pobreza y exclusión social o que se encuentren en otras situaciones de especial vulnerabilidad.
La Fundación Gallardo, ACEFEP Accem, Cáritas, Autismo Ceuta, COCEMFE, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, Plena Inclusión, la Asociación Española contra el Cáncer, PROI, Cruz Roja o CEPAIM son algunas de las entidades que han resultado provisionalmente beneficiarias de ayudas. Su trayectoria es una garantía de uso satisfactorio de las cantidades que recibirán para el desarrollo de los proyectos presentados, fundamentales en muchos casos para mantener el tejido básico de protección a los más necesitados. Su presencia no debe servir, sin embargo, a la administración para hacer dejación de responsabilidades, sino para consolidar su papel público insustituible.