El impago de los alquileres sociales que gestiona Emvicesa ha dado pie a una de las interpelaciones llevadas al pleno de Ceuta por Vox. La formación ha requerido datos sobre impagos entre los inquilinos de las 317 y las 170 VPO de Loma Colmenar.
Desde Fomento se ha hecho hincapié en que los cobros y pagos no los canaliza Emvicesa sino Servicios Tributarios, apuntando a que el procedimiento es el habitual, se emiten los cobros y se ingresan las cuotas. Si hay impago se actúa.
El 35% de esos servicios se cobra de manera inmediata, ha desvelado el propio consejero Alejandro Ramírez. Y es que, en los dos últimos años se han hecho cambios para incrementar el cobro más inmediato y el porcentaje ha subido hasta ese 35% actual.
“Si no se cobra, a través de Servicios Tributarios se actúa con un procedimiento que va con requerimientos, alegaciones… Se puede proceder a embargo” como última fase de esa ejecución.
Impagos y medidas drásticas
Hay un porcentaje elevado de recibos que no son cobrados “incluso cuando estamos en periodo de reclamaciones, pero se trabaja con medidas de inspección y contamos con apoyo de la Policía. Seguiremos con inspecciones para aumentar el porcentaje” de cobros, ha reseñado Ramírez quien ha indicado que, para medidas más drásticas, hay que tener el respaldo judicial antes de actuar.
Además, se tiene en cuenta la situación social de las familias que, por ejemplo, pueden arrastrar impagos que luego, pasado un tiempo, cumplen.
En promociones como las de Serrano Orive o Padre Feijoo ya se ha actuado para presentar el primer listado de resolución y revisión de documentos. De hecho, la semana que viene hay cita de la comisión local de la vivienda para verificar el estado en que se encuentran esos inmuebles para actuar sobre ello.
No sé de qué se sorprenden. Precisamente por eso las viviendas contruidas ilegalmente en suelo ajeno (normalmente de titularidad municipal o ministerial) no se desalojan, porque eso implicaría "regalar" una vivienda a los ocupadores de suelo ajeno. Lo de "regalar" va entrecomillado porque en realidad no es que se las regalen sino que sencillamente no las pagan como bien dice la noticia.
Al Ayto le es más barato dejarlos campar a sus anchas antes que regalarles una vivienda porque luego vienen los impagos, aunque seguro que estos regalos se seguirán dando en cuanto se vuelva a construir vivienda pública. A algunos nos toca buscarnos el derecho a una vivienda digna y a otros se lo regalan, así están las cosas.
Para soltarle el sobre al pequeño Nicolás si tenían.
Si no pagas un simple impuesto de circulación te embargan,así que ya sabéis,a todosl los ciudadanos por igual
Si meten gente sin dinero como van a pagar el alquier
Hay que ser contundentes en este aspecto,a todos nos cuesta pagar la hipoteca, pero algunos, sobre todo las viviendas de emvicesa, están acostumbrados a lo que todos sabemos y si encima tenemos un gobierno que no hace bien su trabajo, la cosa se empeora, me vista que hay inquilinos que llevan años din pagar, esto es debido a la consecuencia del mala actuación de la consejería de vivienda
O sea 2 de cada 3 no pagan. Están en su derecho. Por eso cuando les fueron adjudicadas decían “me ha tocado una casa” o “me han dado una casa”. Como si fuera una lotería o un regalo. Y lo mejor es que muchos de los actuales inquilinos ni siquiera son los beneficiarios originales. Habría que investigar eso también.
El todo gratis. Y vamos a dejarlo ahí.