• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ignacio Szmolka presenta su libro sobre el franquismo en Ceuta, Tetuán y Tánger

El historiador ha explicado las claves de su obra, publicada por el Instituto de Estudios Ceutíes

Por P.D.
28/05/2021 - 08:10
Fotos: Reduan Ben Zakour / Vídeo: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El historiador contemporáneo Ignacio Szmolka ha presentado este viernes ‘La edificación ideológica e institucional del franquismo en el norte de África. Un análisis comparado a partir de los casos Ceuta, Tetuán y Tánger’, un estudio que publica el Instituto de Estudios Ceutíes.

“La cuestión del franquismo en África ha sido escasamente tratada; aquí en Ceuta no”, ha referido Szmolka al comienzo del acto, antes de citar a varios investigadores afincados en la ciudad. El historiador ha señalado que el régimen fue “muy heterodoxo” y para entenderlo hay que “entender” el valor simbólico de la imagen y la palabra.

Así, ha mencionado las particularidades que se dieron esta región, como la supresión de las cruces en los comedores de auxilio social, cuando fueron esenciales en la Península o discursos que se distribuyeron por toda España, pero no en ciudades como Tetuán.

 

1 of 6
- +
ignacio-szmolka-franquismo-6

“En el norte de África no hubo una resistencia militar fuerte; va a contrastar con la composición social y con la magnitud de la represión, una represión con un alto componente social”, ha indicado. Ceuta, Tetuán y Tánger tuvieron en común la presencia de la Alta Comisaría de España en Marruecos.

Szmolka ha mencionado la importancia de la figura del dictador: “Se podía prescindir incluso de la cruz, pero del liderazgo de Franco, no”. Además, se le asoció cierto aire providencial y se vio “revestido” de la baraka y hasta se le relacionó . “Esta cultura de la victoria se va a ver muy vinculada con la cultura de guerra”, ha citado el historiador, que luego ha explicado que se caracterizaba por la “brutalización de la política” y la deshumanización del enemigo.

 

1 of 6
- +

Con la investigación Szmolka se propuso arrojar un poco de luz sobre el proceso de construcción del régimen con la especificidad de estos tres enclaves norteafricanos: Ceuta, la capital del Protectorado español en Marruecos y la ciudad internacional de Tánger.

En el libro se incluyen fotografías de la época, provenientes de distintos archivos y o de este medio de comunicación. En el acto también ha estado presente el director del Instituto de Estudios Ceutíes, José Antonio Alarcón, que se ha encargado de introducir al autor.

Tags: HistoriaInstituto de Estudios CeutíesLiteratura y libros

Related Posts

viii-premio-novela-policia-nacional-2025

¿Quieres ganar 15.000 euros? Aún puedes participar en el VIII Premio Novela Policía Nacional

hace 1 día
inauguracion-biblioteca-morro-23

¿Conoce el nuevo horario de verano de las bibliotecas de Ceuta?

hace 1 semana
diplomacia-historia-entender-presente-marruecos-001

Diplomacia e historia para entender el presente con Marruecos

hace 1 semana
uned-contexto-politico-protectorado-inestabilidad-marruecos-1

El contexto político propició un Protectorado “inestable” sobre Marruecos

hace 1 semana
luis-utor-poemario-punto-y-aparte

Médico de familia y poeta: Luis Utor lanza ‘Punto y Aparte’

hace 1 semana
romaisse-ajarouassi-gana-concurso-redaccion-coca-cola-ceuta-001

Romaisse Ajarouassi gana el concurso de redacción de Coca-Cola en Ceuta

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023