• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 18 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Otra iglesia cerrada por un positivo del párroco: esta vez Los Remedios

Esta mañana se conocía el cierre de la iglesia de Juan Carlos I y la capilla de la Almadraba por el positivo también de su párroco

por Diego Naranjo
25/01/2021
misas-suspendidas-1
Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las malas noticias se sigue sumando a este lunes. En la mañana de este lunes se conocía que un párroco era positivo por coronavirus y con eso se provocaba el cierre de la iglesia ubicada en Juan Carlos I y de la capilla de la Almadraba. Por la tarde, Sanidad ha vuelto a cerrar otra iglesia, en este caso la de Los Remedios, tras confirmar que el párroco de dicha iglesia también es positivo sin que él supiera que tuviera el virus y, de hecho, no ha estado confinado por eso, algo que este periódico quiere dejar claro para evitar críticas infundadas contra este sacerdote. Sanidad, por protocolo, ha decretado su cierre y no volverá abrir hasta el próximo 6 de febrero, tal y como han señalado la misma iglesia con cartelería en su templo para dar la noticia a los fieles.

Por ejemplo, una misa que se iba a celebrar en la tarde de este lunes en la iglesia de Los Remedios ha tenido que ser suspendida en este templo y ha sido derivada a la iglesia Nuestra Señora de África.




Se cierra la iglesia de forma preventiva unos días para cumplir con todas las garantías sanitarias y como medida de prevención para evitar posibles contagios con más personas. Por responsabilidad, la iglesia no abrirá para los fieles hasta que se produzca el respectivo tiempo de cuarentena. Durante el mismo, se hará una desinfección del templo, al igual que pasará en la iglesia de Juan Carlos I y la capilla de la Almadraba, como marcan los protocolos. El objetivo es preservar la seguridad de todos los fieles que acuden habitualmente al templo.

Hay que recordar, a su vez, que las iglesias, como todos los templos religiosos de la ciudad, tienen un aforo estipulado de personas que deben asistir a las celebraciones y misas, fijado en un tercio de su capacidad normal, con un máximo de 75 personas en el interior. Aún así, no se regresó a la normalidad anterior al virus, se dispusieron medidas de separación para que no haya contacto en ningún momento entre las personas que acuden a las misas, con la distancia interpersonal establecida por Sanidad, y habiendo la separación exigida entre los bancos.





Related Posts

hospital-interior-1

Los casos activos caen a 302 tras 19 curados y 12 casos nuevos

hace 5 horas
pasillo-hospital

Un hombre de 70 años fallece por coronavirus en el Hospital Universitario

hace 23 horas

Comentarios 8

  1. Claudio comentó:
    hace 3 meses

    Genial, 2 semanitas que van a agradecer los tímpanos del vecindario de los Remedios

  2. Coco comentó:
    hace 3 meses

    Y seguimos para bingo...la gente de verdad que parece tonta..

  3. Ciudadano comentó:
    hace 3 meses

    Es que ya está bien, al campo de fútbol que caben 7.000 personas no pueden ir 300 cada 15 días al aire libre con mascarilla. pero a las iglesias por lo que veo si van como mínimo 1 vez a la semana es espacio mucho mas pequeño y cerrado.
    Durante unos meses pueden rezar en la casa y ver la misa por la televisión o nó ????

  4. Antonio comentó:
    hace 3 meses

    Bueno al menos se han contagiado con la bendición de Dios. Los españoles no tenemos remedio

    • septense comentó:
      hace 3 meses

      Puedes verl el fútbol por televisión, no?

  5. Zenodoto comentó:
    hace 3 meses

    Es de sabio el corregir.... en el comentario hecho anteriormente he dicho la iglesia de San José y es en la Iglesia de Santa Teresa.

  6. Zenodoto comentó:
    hace 3 meses

    Era de esperar. Y no serán las únicas, ya lo veremos...... En la iglesia de África el Sr. Parroco el domingo en misa de 20:00 sin mascarilla todo el tiempo excepto para dar la comunión. Todo ello cuando a la entrada de la iglesia hay un cartel bien claro que dice "dentro de la iglesia es obligatorio el uso de las mascarilla". pero para el Sr, Parroco no, sólo cuando él considere. Los feligreses sí.

    En la Iglesia de San José, también el Sr. Párroco suplente, (no el titular), sin mascarilla todo el tiempo e incluso cuando realiza la consagración. Seguro que no sabe que los aerosoles permanecen y se dispersan........ y caen dentro del Caliz....... Y cuando comulga el Sr. Párroco lo que le sobra del Ostión lo echa en el Cáliz para dárselo a sus feligreses.

    Ah!!!! se me olvidaba y todos dando la Sagrada Comunión en la boca, pero eso si al final pudiendo pasar el virus de uno a otro solo un poquito.
    No escarmentamos!!!!!!

  7. Luis Alfonsea Caravaca comentó:
    hace 3 meses

    Lo estaba prediciendo yo hace mucho tiempo y es más, al sacerdote que se encarga de ello, claro que a su manera , se lo dije en persona, que no se podía cantar, que estaba prohibido, y que los bancos no guardan ni por asomo la distancias que tienen que tener.
    Vamos! todo una autentica barbaridad.
    Me estoy refiriendo en concreto a la Iglesia de Francisco y en los Remedios, pues igual, si bien hay algo mas de distancias, se sigue cantando y metiendo mas gente de la permitida, especialmente en misas de difuntos y otros eventos religiosos.
    En ninguna Iglesia de Ceuta, incluyendo La Catedral, se guardan ni por asomo las distancias que se debieran, ni entre bancos ni entre personas.
    Mucho han tardado en producirse estos brotes.

Lo más visto hoy

  • pasillo-hospital

    Un hombre de 70 años fallece por coronavirus en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden a Mohamed VI abrir el Tarajal solo para vecinos sin portear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una hilera de taxis acompaña a Mustafa en su último viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El fin del conformismo en la educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será la nueva frontera: los detalles de un paso más "fluido y seguro"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018