• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La huelga de médicos: el conflicto sanitario más duradero de España

10 meses de paros, 400 intervenciones y 14.500 consultas suspendidas

Por Isabel Jiménez
09/01/2024 - 10:30
Sindicato Medico 3
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La huelga médica se ha convertido en el conflicto sanitario más duradero de toda España. El Sindicato Médico de Ceuta cifra ya en 10 los meses y denuncia la “pasividad” de Ingesa a pesar de que se han cancelado ya 400 intervenciones programadas y 14.500 consultadas.

“Cada vez hay menos especialistas en la ciudad autónoma, ya que muchos médicos prefieren trabajar en la Península en donde las condiciones laborales son mejores que en Ceuta”, denuncia el sindicato.

Los facultativos ceutíes aseguran que no pueden más con esta situación que se prolonga en el tiempo y que califican de “crisis sanitaria agónica”.

Los profesionales que faltan

El Sindicato Médico enumera los abandonos de profesionales, indicando que desde el comienzo de la convocatoria de huelga se han ido del hospital un cardiólogo, un ginecólogo, un traumatólogo, digestivo, endocrino, dermatólogo, cirujano, varios especialistas de Urgencias y un intensivista.

“También se han marchado médicos de familia de los centros de salud. Además se ha jubilado un urólogo sin que encuentren reemplazo, se buscan psiquiatras por redes sociales y ya no hay traumatólogos de guardia presenciales”, añade.

“Estos datos solo reflejan, una vez más, la gran necesidad que hay en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla de atraer médicos así como retenerlos”, puntualizan.

Ceuta y Melilla cuentan con las ratios más bajas de médicos por habitante de toda España según el Ministerio de Sanidad lo que supone una sobrecarga de trabajo y repercute en la calidad de la atención al paciente.

La nula reacción de Ingesa

“La Unión Europea es conocedora de esta situación, calificando a los sistemas sanitario ceutí y melillense como los peores de todo el estado. Otro de los indicadores de esta situación es la esperanza de vida de la población ceutí que continúa siendo la más baja de toda España según el INE”, reseña el sindicato.

En estos diez meses de huelga afean la nula reacción de Ingesa. “Nos hemos encontrado con un muro, comprobando que la patronal del Ministerio de Sanidad no tenía una intención real de negociar”, denuncian.

“El Ingesa no ha considerado a sus médicos interlocutores válidos y afirma no tener las competencias necesarias para ofrecer una solución a la huelga, al ser un mero órgano gestor. También siguen esperando que la designación de Área de Difícil Cobertura pase del papel a la realidad con acciones que sirvan de aliciente para que los facultativos quieran quedarse”.

Tags: IngesaManifestacionesSindicatos

Related Posts

policia-nacional-normalizar-lo-anormal

"Normalizando lo anormal": Indignación en la Policía Nacional por falta de medios

hace 2 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 3 días
adios-mariano-motilla-autentico-luchador-policia-nacional

Adiós a Mariano Motilla, un auténtico luchador en la Policía Nacional

hace 3 días
CANCER DE COLON 2

Resultados online para el cribado de cáncer de colon

hace 3 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF a Ingesa: "Se publicó la nueva OEP y no se ha convocado el concurso de traslados"

hace 4 días
medicos-alzan-voz-contra-recortes-economicos

Los médicos alzan la voz contra recortes económicos desde hace 15 años

hace 4 días

Comments 2

  1. Mi opinión comentó:
    hace 1 año

    Los medicos se han convertido con la sanidad privada, en unos mercenarios al mejor postor, si un paciente va a la privada y el medico no puede atenderlo mejor en la privada, le da sita lo mas pronto posible en el hospital, por eso tenia que estar prohibido que medicos que ejerzan en el hospital, ejerzan también en la privada .

  2. Euros comentó:
    hace 1 año

    Y todo por unos médicos que quieren cobrar unos euros más al mes. Cobrar una exclusividad que no ejercen. Así nos va.

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023