Honor y Gloria a los que dieron su vida por España

Para los que creemos sensatamente en unos ideales y nos hemos afianzado a unas convicciones, no debe quedar inadvertido en este día, la presencia de aquellos Soldados de los Ejércitos de España, que nos contemplan desde el cielo.

Hombres y mujeres de todas las épocas revestidos de esplendor y plenamente satisfechos, al vislumbrar junto a otros tantos, que el destino de la Patria común permanece indemne. Almas con elevada representación en las páginas ilustres de la historia de España, consagradas por completo en el desempeño del deber. Todos, sin distinción, en esta evocación que realizamos de cuántos hicieron ofrecimiento a sus vidas al servicio de España, merecen el mayor de los respetos unido a la memoria.

Familias agradecidas

Del mismo modo, a sus familias, el amparo perpetuo y sincera gratitud. Pechos colmados de amor Patrio que ofrendaron el destino, en la que crudamente la historia le fue despojada, mientras que a otros, les aprisionó la desdicha. Como de la misma manera, a algunos, la semblanza le quedó extinguida en la solicitud prudente y silenciosa de las funciones diarias. Conciencias adheridas en la senda ilimitada de los tiempos, hoy presente e inmortalizado en la figura sublime que encarna a ese Soldado, Siempre Solícito de los Ejércitos de España. Hombre de armas, excelso y justo elemento que hacendoso no tiene precio, atributo cardinal incesantemente expectante que como centinela avanzado custodia con maestría la Soberanía Nacional. Antecedente preliminar para encomiar lo que solemnemente conmemoramos en los camposantos de la geografía española e incluso fuera de ella. Punto de encuentro que se torna en santuario de peregrinación para ir en la búsqueda de corazones empeñados, que tiempo atrás, combatieron con audacia, se emplearon con honradez y perecieron con arresto hasta entregar el don más preciado que tenían, la vida. Acto majestuoso en la recapitulación del Día Oficial de los Caídos por la Patria, ensalzado con elegancia para testimoniar y encumbrar un designio que es parte de todos. Expresión rigurosa como consabidamente se contrasta en los actos castrenses, que en esta jornada permanece viva e incandescente.

La bandera como protagonista

Ejercicio sencillo iniciado a las doce de la noche del día 2 de Noviembre, instante en el cual, la Bandera Nacional como garante del culto solemnizado, es izada meticulosamente a media asta en las bases, acuartelamientos y establecimientos de la Plaza. Conjuntamente a lo mencionado anteriormente, amén de entonarse el Himno de Homenaje a los Caídos por la Patria, es recitado tal como reza el texto: “Lo demandó el honor y obedecieron, lo requirió el deber y lo acataron; con su sangre, la empresa rubricaron, con su esfuerzo la Patria engrandecieron”. Por lo tanto, esta ceremonia encomiable pretende reunirnos con recogimiento ante los episodios acaecidos en la historia de los Ejércitos de España, acercándonos vehementemente ante los monumentos, panteones, mausoleos o nichos que irradian el recuerdo duradero de una memoria inextinguible imposible de olvidar.

Emoción conjunta

Unos minutos renovados frente al pasado hasta quedar envueltos en quietud y entremezclarse mansamente con el olor de crisantemos, gitanillas o petunias, contenidos con un nudo en la garganta y el eco esplendoroso que instantes más tarde se hacen unánimes con el hálito de la oración colectiva. Plegaria sellada con tres versos que recuerdan a nuestros queridos compañeros que hago mías: “No quisieron servir a otra Bandera, no quisieron andar otro camino, no supieron vivir de otra manera”. En último lugar, este rezo queda engrandecido con la lectura de significación por parte del Sr. Delegado Episcopal Castrense y Jefe del Servicio de Asistencia Religiosa de la Comandancia General de Ceuta. De ahí, que nos encontremos ante uno de los preceptos más arraigados de los pueblos de España, que a todas luces se haya impregnado con el espíritu de cuerpo. Símbolo inalterable a modo de ofrenda avivado con la generosidad de todos, que nos avecina a identidades que lo dieron todo por la Patria. ¡Soldados de los Ejércitos de España, desprendidos con pasión!, que lucharon con determinación para entregarse con bravura y enarbolar a la madre libertad.

Un recuerdo permanente

Han sido nada más y nada menos que decenas, cientos y miles de personas sin las que no hubiésemos podido alcanzar la prosperidad que disfrutamos. Protagonistas de heroicidades en los indicios de la analogía de España, inspiradas en relatos inducidos a los logros en los modos y maneras de convivir. Si bien, aunque el paso del tiempo lo soslaye, todos persisten vivos como caballeros del futuro, su patrimonio no ha sido otro, que la dignidad por hacer visible la Insignia Nacional. Iniciales plasmadas en nombres acompañadas de apellidos para ser rememorados como merecen, que en esta jornada serían infinitos a los que hacer mención.

Herencia con diferentes acentos

Póngase el acento a leoneses, castellanos, aragoneses o navarros entre algunos, que entendieron con cordura la herencia que nos pretendían arrebatar. Consecuentemente, es imposible caer en la cuenta de cuántos nos dejaron en escenarios tan complejos. Tal vez, porque el paso de los tiempos se hacen insalvables a las aspiraciones de los hombres. A pesar de ello, todos sin excluir a ninguno, descansan como figuras celestiales. Prueba de ello lo refiere el eco irrefutable que aún dura del atrevimiento, audacia y temple que supieron emplear ante los numerosos enemigos declarados. Su argumento continúa vivo y solo si lo relegamos en el olvido, quedarán marchitos para siempre. Pero por el contrario, mientras persistan como parte inseparable de la memoria viva de España, seguirán figurando como héroes que se dieron sin pretender nada a cambio. Abnegaciones legítimas que han alumbrado un proyecto motivado para adueñarnos de la Soberanía Nacional.

Un molde excepcional transferido para un triunfo hecho colectivo y el deleite de la liberación

Una sociedad que con reverente silencio admira el Día de los Caídos por España, interpretando el papel esencial que conjugan las Fuerzas Armadas, asumiendo importantes esfuerzos y extremas dificultades, aun sabiendo que no tienen la exclusividad puesta en ello. Sin embargo, sus principales activos que lo adornan con impecable disciplina, lo asumen con talante ético y moral, respaldando justamente valores de tiempos distantes. Admitiendo competentemente, misiones en operaciones de paz y humanitarias con las que replicar todo tipo de escenarios que pudieran inquietar a España y a nuestros aliados. Peculiaridad que nos lleva a creer

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024