El Palacio de la Asamblea de Ceuta ha acogido este jueves el acto institucional por el 50 aniversario de la incorporación de la mujer a la Policía Local, en una jornada cargada de simbolismo, reconocimiento y memoria.
El evento, que forma parte de un encuentro anual que reúne a policías locales de distintos puntos de España, ha contado con la participación de más de trescientas mujeres de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Ertzaintza.
Una de las protagonistas de la jornada ha sido María del Carmen Godino, miembro de la histórica primera promoción femenina de 1975, quien ofreció un emotivo discurso ante autoridades y compañeras.
"Fuimos recibidas con afecto"
Durante su intervención, Godino recordó que fue en mayo de 1975 cuando seis mujeres accedieron por primera vez al cuerpo de la Policía Local en Ceuta, marcando un antes y un después en la historia local y nacional.
“Fuimos recibidas como una más, con afecto y sin sentirnos discriminadas por ser mujeres”, afirmó emocionada, en presencia del presidente de la Ciudad Autónoma y otros representantes institucionales.
Godino subrayó que hoy la presencia de mujeres en la Policía Local está completamente normalizada y que muchas ocupan funciones de responsabilidad en diversas unidades del cuerpo.
Homenaje a las pioneras ausentes
“Nosotras abrimos el camino y ahora son otras las que siguen en la brecha”, señaló Godino, agradeciendo la presencia de compañeras desplazadas desde todo el país para compartir esta efeméride.
El acto concluyó con un emotivo homenaje a las compañeras ausentes de aquella primera promoción: Tere, Rafaela y Pilar, recordadas con palabras de afecto y respeto.
“Hoy no solo celebramos nuestra historia, sino también el presente de una ciudad y un cuerpo policial más igualitario”, concluyó Godino, dejando claro el compromiso con la igualdad y la memoria.
Vivas: "Ser pionera nunca es fácil"
En el acto también intervino el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, quien agradeció la presencia de las policías locales venidas de diferentes puntos de España para celebrar una efeméride “de gran relevancia”.
Vivas recordó con especial cariño a las integrantes de la promoción de 1975: Carmen Godino, Pilar Ugarte, Paqui García, Pilar Martín, Rafaela Muñoz —ausente esta vez— y a Teresa Vidal, fallecida hace tres años.
“Ser pionera nunca es fácil, y menos aún en un ámbito tan exigente como el de la policía”, subrayó Vivas, destacando el papel crucial de estas mujeres en la transformación de la institución.
Ceuta, ciudad diversa y profunda
Vivas rememoró que Ceuta fue la tercera ciudad española, tras Córdoba y Madrid, en contar con mujeres en la Policía Local, y calificó la experiencia como “extraordinariamente satisfactoria”.
El presidente ensalzó las cualidades femeninas que enriquecen el servicio público: “inteligencia, sensatez, intuición y una capacidad de sacrificio inigualable”.
También dedicó unas palabras a la historia y esencia de Ceuta, describiéndola como una “ciudad profunda”, cruce de civilizaciones, religiones y culturas: “Ceuta es Europa en África, es historia viva”.
Encuentro nacional de mujeres policías
La cita ha contado con representación de cuerpos policiales de Jefaturas Locales de toda España, incluidas Mataró (Barcelona), Madrid, Cáceres, Plasencia, Algeciras, Cádiz, Málaga, Córdoba, Toledo, Recas, Talavera de la Reina, Sevilla y Marbella.
Ceuta, como anfitriona de este 50 aniversario, se convierte así en símbolo de unión, ejemplo de hospitalidad y epicentro de un homenaje colectivo a la labor policial femenina.
Ya para mañana estará dedicado al disfrute, con una visita al Parque Marítimo del Mediterráneo y almuerzo en el restaurante ‘Rigoletto’.
Celebración con estilo y compañerismo
Por la noche, el ambiente festivo continuará con una cena temática ambientada en los años 20 en el pub ‘El Cielo’, seguida de música y baile con DJ, cerrando así una jornada marcada por el compañerismo y el glamour.
El sábado 14 se pondrá fin a las celebraciones con un desayuno y posterior traslado al puerto, en una despedida oficial que pondrá el broche final a este emotivo encuentro.
El 50 aniversario no solo ha sido una conmemoración, sino también un tributo a la valentía, compromiso y profesionalidad de las mujeres que han marcado la historia de la Policía Local.
Unión, vocación y futuro
Más allá del componente histórico, este tipo de encuentros refuerzan el intercambio de experiencias y la creación de lazos entre profesionales de todo el país.
La vocación de servicio y la cercanía con la ciudadanía son valores que se han mantenido vivos en estas cinco décadas de transformación institucional.
Ceuta, una vez más, ha demostrado su capacidad como anfitriona y su firme apuesta por la igualdad y el reconocimiento del papel de la mujer en los cuerpos de seguridad.