La Fiesta de los Colores ha vuelto a teñir Ceuta de alegría, música y tradición. Un año más, el Holi ha demostrado ser una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural ceutí, y en su quinta edición ha batido récord de participación y entusiasmo.
Organizada por la Comunidad Hindú de Ceuta, esta festividad ha vuelto a colgar el cartel de ‘no hay billetes’, confirmando que llegó hace años para quedarse y seguir creciendo.
Niños, jóvenes, adultos y mayores han compartido un espacio donde la convivencia, el respeto y la diversión fueron los auténticos protagonistas. La magia del Holi reside en su capacidad para unir a personas de todas las edades, culturas y procedencias bajo una misma explosión de color y alegría.
Desde primeras horas de la tarde, los alrededores del Auditorio de la Marina comenzaron a llenarse de grupos de amigos, familias y parejas que no querían perderse la gran cita.
Las entradas, que se agotaron en cuestión de horas, fueron solo el anticipo del enorme éxito de asistencia y participación que marcaría la jornada.
Una nube de color y alegría
Cerca de 2.000 personas llenaron el recinto, creando una atmósfera vibrante donde el color se convirtió en lenguaje común. Cada lanzamiento de polvos de colores marcaba un estallido de júbilo, y en cuestión de minutos el auditorio se vio cubierto por una nube multicolor que se mantuvo hasta el final del evento.
La organización, impecable en todo momento, informó a los asistentes, especialmente a los nuevos en esta tradición, de que los polvos utilizados están hechos de almidón de maíz, un producto natural, inofensivo y respetuoso con el medio ambiente.
Aunque eso no impidió que más de uno se marchara con la ropa irreconocible y la promesa de varias lavadoras por delante.
El espíritu del Holi estuvo más vivo que nunca. Música para todos los gustos, actuaciones de bailarinas y un ambiente cargado de entusiasmo hicieron que cada minuto se viviera con intensidad. Se respiraba un aire de libertad y felicidad que envolvió a todos los presentes.
Una fiesta multicultural y solidaria
El Holi en Ceuta no solo se ha consolidado como una cita ineludible del calendario festivo, sino también como un símbolo de integración y respeto. La Comunidad Hindú ha logrado, una vez más, abrir las puertas de su tradición para compartirla con todos los ceutíes, sin distinción, reafirmando los lazos culturales que enriquecen a la ciudad.
Además de su carácter festivo, el evento tiene una importante dimensión solidaria. Todo lo recaudado durante la celebración será destinado a distintas asociaciones locales, en un gesto altruista que ya se ha convertido en una costumbre por parte de los organizadores.
Una forma de devolver a la ciudad parte de lo que reciben, sumando a la fiesta un valor social incalculable.
El éxito del Holi de este año refuerza su posición como uno de los eventos más queridos por la ciudadanía. Quienes han participado no solo se han llevado una camiseta llena de color, sino también una experiencia inolvidable, compartida entre sonrisas, bailes y abrazos teñidos de rosa, azul, verde y amarillo.
Una tradición que crece con Ceuta
La celebración del Holi en Ceuta es, año tras año, una muestra de cómo la diversidad cultural puede convertirse en una oportunidad para el encuentro y la celebración colectiva.
El evento no solo honra una de las festividades más emblemáticas del calendario hindú, sino que la adapta y enriquece con el carácter propio de la ciudad.
Ya son cinco las ediciones de esta fiesta y, si algo ha quedado claro, es que cada año supera al anterior. La emoción compartida por quienes participan, la impecable organización y el ambiente inmejorable convierten al Holi en una fecha marcada en rojo, o, mejor dicho, en todos los colores, para cientos de ceutíes.
Una vez más, Ceuta ha demostrado que sabe disfrutar, compartir y celebrar. El Holi ha vuelto a brillar, y todos los que lo vivieron ya esperan con ilusión el del próximo año.