• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La historia de unos restos hallados en el monte que nunca fueron identificados

Las investigaciones de la Guardia Civil no arrojaron luz sobre el origen de los restos óseos, ropa y un teléfono encontrados en marzo de 2022 | Hoy se ha procedido a la inhumación

por Carmen Echarri
27/04/23 - 16:45 CEST
Imágenes: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El 6 de marzo de 2022 la Guardia Civil encontraba unos restos óseos, ropa de trekking y un teléfono móvil en una vaguada en la zona del Renegado de Ceuta. Hoy, cumplido el año de ese hallazgo y agotada cualquier posible investigación sobre su origen, la autoridad judicial ha ordenado que se proceda a la inhumación de esos restos.




En uno de los nichos ubicado en la calle Santa Beatriz de Silva del cementerio de Santa Catalina se han depositado las dos cajas con los restos que fueron encontrados después de que un cazador los hallara en una loma.

La Funeraria Al-Qadar ha procedido a su traslado hasta el cementerio, en donde ya esperaban a primera hora de esta mañana los trabajadores para proceder a su introducción en el nicho número 50.





La Policía Judicial del Instituto Armado abrió una investigación nada más tenerse conocimiento de estos hechos para intentar conocer la identidad de la persona a la que pertenecían los restos óseos. Se llegaron a remitir muestras específicas a laboratorios especializados.

Ninguna correspondía con el banco de identidades de personas dadas por desaparecidas o sobre las que constara algún tipo de denuncia.

Se cierra así una historia con la incógnita de no saber quién fue la persona fallecida, de desconocer qué hay detrás de este caso.

No se obtuvieron resultados del análisis de esos restos, pero tampoco de la ropa encontrada ni del teléfono que no disponía siquiera de tarjeta ni pudo comprobarse por tanto la información que tenía almacenada.

Se agotaron las vías de investigación y a nivel forense tampoco pudo avanzarse en una identificación que hubiera arrojado algo de luz sobre la identidad del fallecido. Lo único concluyente es que esos restos no cuadran con ninguno de los casos denunciados en Ceuta. ¿Quién era? Eso es lo que nunca se ha podido saber. El caso quedó judicializado en el número 1.

Related Posts

El 'fraude del sí': responder el móvil puede salir caro

El 'fraude del sí': responder el móvil puede salir caro

hace 17 horas
Dos magrebíes, a salvo en Fuente Caballos

Dos magrebíes, a salvo en Fuente Caballos

hace 1 día

Comments 1

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 5 meses

    Y QUE EL CUERPO DE POLICIA NO DE NI QUIEN HISO ESTO NI QUIEN ES ? NO ME LO PUEDO CREER

Lo más visto hoy

  • Salarios, pluses y demás detalles del nuevo convenio colectivo de Amgevicesa

    Amgevicesa oferta 7 plazas de turno libre y 2 de promoción interna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido uno de los implicados en un tiroteo en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Alas Protectoras’ rechaza la subvención de la Ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Francisco Vázquez: “Me vi en una escena como las que puedo ver en la tele”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayudas al alquiler: los solicitantes tienen diez días para presentar la documentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023