• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


"Una historia de Ceuta", en la Casa de Ceuta en Sevilla

Los propios autores, Magdalena Gómez Amores y José Luis Sanz Salas fueron los encargados de la presentación de la obra que también celebrarán en la ciudad autónoma

por Beatriz Martínez
04/12/2021
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Un breve repaso a los orígenes de Ceuta en forma de cómic "para que la conozcan los que tuvieron la suerte de nacer aquí". Esa es la esencia del libro 'Una historia de Ceuta' que se presentó este viernes de la mano de sus dos autores, Magdalena Gómez Amores y José Luis Sanz Salas, en la Casa de Ceuta en Sevilla. Una obra que también será presentada próximamente, en este mes seguramente, en la propia Ceuta.

No se trata de la primera vez que José Luis Sanz y Magdalena Gómez acuden a la sede de la Casa de Ceuta en Sevilla a presentar una obra, según recuerdan desde la propia institución ya lo han hecho con anterioridad con obras tan diversas como 'El Temblor de las Estrellas', 'Olas de Levante' y 'Ayluna, la última reina visigoda'.




En esta ocasión 'Una historia de Ceuta' de la editorial Avant, hace un recorrido de la historia de nuestra ciudad a través de este libro con las ilustraciones en forma de cómic y como los propios autores comentan: “Hay que vivir Ceuta, hay que sentirla… es muy difícil en un libro, aunque tenga mil dibujos, resumir su historia desde los primeros asentamientos prehistóricos hasta nuestros días. Fueron muchos pueblos los que dejaron aquí su huella haciendo la Ceuta que conocemos hoy".





La presentación y exposición del libro y su contenido estuvo acompañada con imágenes "en una amena presentación" comentadas por Magdalena y José Luis. La selección abarcaba desde los primeros asentamientos hasta la etapa constitucional de la ciudad autónoma, pasando por la propia mitología de Ceuta, asentamientos de los diversos pueblos que han habitado nuestra ciudad, además de época medieval, entre otras.

“Hemos hecho esta historia para que nuestros paisanos la disfruten y para que la conozcan los que no tuvieron la suerte de nacer aquí", comentaban Sanz y Gómez.

Related Posts

inaguracion-feria-libro11

Comienza una semana para soñar entre libros

hace 12 horas
premio-fernando-leyba-periodismo-3

El Premio Fernando de Leyba de Periodismo, un reconocimiento en homenaje a un héroe ceutí

hace 18 horas

Lo más visto hoy

  • detenidos-subfusil-principe-002

    Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectáculo de Vox: Verdejo insulta “bufón, imbécil e impresentable” a Dris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas detenidas tras una reyerta en el Poblado Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022