• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Hélity inicia sus vuelos con la Península a partir de esta tarde

Por Luis Manuel Aznar
09/06/2017 - 06:59

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • Hoy nada más que habrá un viaje  para los medios y a partir del domingo se volará tanto a Algeciras como a Málaga

Varios años después, Ceuta recupera sus enlaces aéreos tanto con Algeciras como el aeropuerto de Málaga. Será a través de la empresa Hélity, con capital cien por cien ceutí y con domicilio también en nuestra ciudad. Ese primer despegue oficial será esta tarde a las 17.50 horas con destino a Algeciras, y este vuelo inaugural será con los medios de comunicación de nuestra ciudad. En poco más de 7 minutos están al otro lado del Estrecho. Y ya el domingo será cuando estos vuelos sean ya comerciales. Habrá una rotación con Algeciras y otra con Málaga. La salida para la ciudad hermana al otro lado del Estrecho será a las 17.50 horas y para Málaga a las 17.25 horas.

Después de más de un año de gestiones por parte de Hélity, hoy se llega al punto y final de una idea que fue proyectada por sus inversores y que poco a poco ha ido madurando, tras muchas gestiones con los distintos departamentos del Ministerio de Fomento que están relacionados con el mundo aeronáutico como son AENA y AESA.

A pesar de que han sido muchos los trámites administrativos que han debido ir resolviéndose, no olvidemos que se ha creado una empresa aeronáutica a partir de cero, se ha reconocido que se ha logrado en un tiempo que se considera récord.

Una apuesta empresarial que servirá para que Ceuta tenga una alternativa en el transporte, además del barco y que en los precios marcarán una serie de ofertas en determinados vuelos que contará con un coste muy parecido al del transporte marítimo.

A lo largo de estos meses, por parte de Hélity se adquirió su aparato, en concreto, el Augusta Westland 139, el más usado del mundo dentro de sus características para el transporte de pasajeros. Y durante este tiempo se ha construido igualmente con fondos de la propia empresa el hangar dentro de las instalaciones del helipuerto y que permitirá un mantenimiento constante del propio aparato.

Dentro de los proyectos que tiene la empresa para un futuro más o menos inmediato es la realización de vuelos también entre el aeropuerto de Tánger y el helipuerto de Algeciras, así como la creación de una línea entre Ceuta y Melilla. De todas maneras, son ideas sobre las que ya vienen trabajando, pero donde ahora mismo centrarán todos sus esfuerzos será en la consolidación de los vuelos con Algeciras y el aeropuerto de Málaga.

Desde Inaer hasta el ‘pufo’de Cathelicopters

Cuando hace más de 25 años comenzaron los vuelos entre Ceuta y Jerez, los primeros que puso en marcha Inter, Ceuta comenzó a estar conectada con la Península a través de enlaces aéreos. Desde el antiguo helipuerto de Loma Margarita salían estos vuelos comerciales. De manera inmediata, se entendió que era mejor no hacerlo con Jerez y sí con el aeropuerto de Málaga. En un momento determinado, después de muchos años y sin dar ni un problema, Inaer decidió que había que poner el punto y final. Le sustituyó una empresa catalana, Cathelicpters, que, desde luego, fue un verdadero ‘pufo’, intentando la creación de un puente aéreo con Algeciras y reduciendo los contactos con Málaga. Pero sus directivos jugaron más a intentar presionar a las autoridades con la consecución de determinados beneficios, hasta que al final se despidieron y Ceuta se quedó con un helipuerto que ya no tenía vuelos comerciales. Desde entonces, muchas han sido las gestioines de las autoridades buscando posibilidades y alternativas, incluso intentando convencer a Inaer para que volviera. Hasta que apareció el proyecto de Hélity que ha sido el que ha ofrecido mayor confianza.

 

 

Tags: Economía

Related Posts

ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 2 horas
panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 3 días

Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

hace 3 días
maria-jose-aznar-renueva-decana-facultad-educacion-economia-tecnologia-010

María José Aznar renueva su cargo como decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología

hace 1 semana
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Así se pagarán las compensaciones a los transportes marítimos y aéreos de mercancías

hace 1 semana
delegacion-hacienda-ceuta

Hacienda ya ha pagado más del 80% de las devoluciones de la renta en Ceuta

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023