• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 3 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Helipuerto se consolida en la senda de crecimiento de final de 2022

La infraestructura de Aena ha registrado en el primer cuatrimestre 28.256 pasajeros, un 11,3% más que en el mismo periodo de 2022, "el año de mayor tráfico de su historia"

por Redacción
12/05/23 - 10:26 CEST
helipuerto-10
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Aena ha comunicado que el Helipuerto de Ceuta se consolida en la senda de crecimiento en la que acabó 2022, "el año de mayor tráfico en la historia" de la infraestructura de la ciudad autónoma. Entre enero y abril, 28.256 pasajeros se desplazaron en 2.509 vuelos.




Las cifras de tráfico del primer cuatrimestre de 2023 arrojan incrementos porcentuales que rozan o superan los diez puntos. Concretamente, el helipuerto ceutí ha contabilizado en este periodo crecimientos del 11,3 por ciento de viajeros y del 9,5 por ciento de operaciones, en comparación a las mismas fechas del año pasado.

Los datos de abril han favorecido el balance del tráfico en lo que va de año.

El pasado mes, transitaron 6.973 pasajeros por el helipuerto, que gestionó 604 operaciones. Estas cifras suponen un 10% más de viajeros y un 12,7 por ciento más de movimientos que en el mismo mes de 2022.





Dos décadas del Helipuerto ceutí

Hace escasas fechas se cumplieron 19 años de la apertura de esta infraestructura. El 9 de enero de 2004 se inauguró en Ceuta el primer helipuerto civil de España. Según relataban las crónicas de El Faro de Ceuta en aquella época, la instalación se puso en marcha tras ocho meses de obras intensivas, en una explanada de 26.000 metros cuadrados situada en el paseo de La Marina, ganando espacio al mar.

Seis millones de euros invertidos para unas instalaciones "dignas de cualquier aeropuerto español", según apuntaba el artículo editorial de este diario en la jornada previa a la inauguración.

El helipuerto está emplazado en el puerto de Ceuta, entre el pantalán de poniente y el puerto pesquero, sobre un relleno ganado al mar al norte de la ciudad. Las instalaciones que lo componen son un área de aproximación y despegue (FATO), una plataforma de estacionamiento de helicópteros, un edificio terminal de una planta junto con el bloque técnico, dos aparcamientos públicos, una central eléctrica, un edificio para el servicio de salvamento y extinción de incendios, un edificio halconera, un edificio auxiliar en lado aire con almacenes y aseos públicos para personal, dos hangares y radioayudas de navegación aérea.

 

Related Posts

Cánevas: “En Ceuta hay un pseudo sistema judicial militar a la carta”

Cánevas: “En Ceuta hay un pseudo sistema judicial militar a la carta”

hace 9 horas
helipuerto-pasajeros-2022-013

Desierto el concurso para el servicio de asistencia en tierra del helipuerto

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • imperio-hamburgueseria-desafio-abrir-nuevo-negocio-crisis

    'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparece una serpiente falsa coral en los Jardines de la Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eva Pérez, una vida de uniforme de Barajas al Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023