• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Hay que decirlo?

Por Basilio/Acefep
27/06/2022 - 04:25
acefep-dia-mundial-salud-mental

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Lo dije recientemente: “Las palabras aparecen confundidas si quien las dice no las supo pensar”. Esto me ha sucedido en estos días, y es que ha contactado conmigo una periodista de un medio nacional, la cual estaba completando un reportaje sobre salud mental.

Siempre es bueno que la salud mental esté en el foco, y es así que me presté a compartir mi testimonio como persona con experiencia propia, y con un recorrido de superación que hace que mi consejo conserve cierto valor.

El caso es que, en un momento de la conversación, quiso saber mi opinión sobre una circunstancia compleja: ¿hay que decir en el entorno que padecemos un trastorno mental grave?

Entonces, hablé sin demasiado rigor, y caí en la cuenta de que no tenía interiorizada una respuesta; así que aprovecho este espacio para establecer algunas certezas.

En general, lo idóneo es hablar de los problemas de salud mental tal como lo hacemos de cualquier otro problema de salud, es decir, con toda naturalidad. Sin embargo, este sencillo argumento queda enturbiado por la percepción de rechazo que, aún hoy, existe en la sociedad, y siendo así, surge la duda a la hora de romper el silencio.

A pesar de todo, y al cabo de unos cuantos pensamientos, llego a la conclusión de que, si queremos cambiar la sociedad a nuestro favor, hay que jugar con todas las cartas boca arriba. Es decir, nuestro entorno debe conocer que somos usuarios de las unidades de salud mental; que nos administramos fármacos en su caso, y que estamos realizando un esfuerzo extraordinario para estar a nivel con los demás.

El caso contrario sería aceptar que somos personas raras, que sentimos vergüenza, que debemos vivir en el aislamiento, y que el único rol posible es la pasividad.

La noticia de nuestro estado de salud mental debe darse en nuestro entorno afectivo y de amistad, ya que así estaremos despertando una especial sensibilidad, y una receptividad, que serán muy útiles para entablar un vínculo comunicacional y emocional.

Mayor determinación se necesitará para abrirse en canal y visibilizarse en el entorno laboral. En este sentido, nuestra organización Salud Mental España desarrolla el programa “Trabajar sin máscaras, emplear sin barreras”, cuyo título nos pone sobre la pista sobre cómo debe ser una realidad normalizada.

En efecto, la normalización de los procesos que rodean a la discapacidad psicosocial exige una concepción muy profunda y sincera de la naturaleza humana.

El derribo de las barreras psicosociales, el establecimiento de los mecanismos de accesibilidad psicosocial, tienen que ver con la adaptación en los tiempos de respuesta.

El reconocimiento de que los problemas de salud mental son un fenómeno natural que a todos afecta, debe servir para crear una red de seguridad en todos los estratos sociales.

Es necesario hablar para que nadie se sienta extraño, y para que todos y todas seamos partícipes de ese mandamiento que es la sociedad del bienestar.

Y para terminar mi opinión, considero importante afrontar con positividad todas nuestras obligaciones, nuestros vínculos y responsabilidades, ya que tengo observado que la gente se contagia de la energía que fluye desde nuestro interior.

Related Posts

Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 22 minutos
graduacion-primaria-ceip-juan-morejon-2025-023

Graduación de Primaria del CEIP Juan Morejón

hace 1 hora
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 1 hora
graduacion-infantil-colegio-valle-inclan-2025-1

Graduación en el 'Valle Inclán': un día para recordar para los pequeños de Infantil

hace 1 hora
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 1 hora
lamborgini-urus-mercedes-amg-coches-recuperados-tarifa-rumbo-marruecos-002-portada

Un Lamborgini Urus y un Mercedes AMG G63, entre los coches recuperados en el puerto de Tarifa rumbo a Marruecos

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023