• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Habrá un nuevo apagón? La AEE alerta por una tormenta solar severa

La Agencia Espacial Española advierte de los efectos de una eyección solar que podría alterar redes eléctricas, satélites y comunicaciones

Por Isabel Jiménez
02/06/2025 - 14:13
tormenta-solar
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Una reciente eyección de masa coronal (CME) de alta velocidad ha puesto en alerta a agencias espaciales de todo el mundo y que podría notarse en lugares como Ceuta. La Agencia Espacial Española (AEE) informó este domingo sobre el fenómeno, que ha sido clasificado con un nivel G4 en la escala de tormentas solares, uno de los más altos.

Este tipo de evento, aunque visualmente puede generar fenómenos como auroras boreales visibles en latitudes inusuales, también conlleva riesgos importantes: desde interferencias en las comunicaciones, errores en sistemas de navegación por satélite, hasta fluctuaciones eléctricas que podrían comprometer infraestructuras críticas. La gran pregunta es inevitable: ¿existe la posibilidad de que haya un nuevo apagón?

ahora-toca-evitar-apagon-vuelva-repetir
EFE

Riesgos tecnológicos por tormentas geomagnéticas

Las tormentas solares severas pueden afectar directamente a la magnetosfera terrestre, el campo magnético que protege al planeta. Cuando se produce una eyección de masa coronal como la registrada, las partículas solares impactan contra este escudo natural generando tormentas geomagnéticas.

Entre las consecuencias más comunes está la disrupción de señales de radio de alta frecuencia, utilizadas en aviación o servicios de emergencia, así como errores temporales en el GPS, fundamentales para sectores como el transporte, la logística o la geolocalización civil y militar.

Otro de los efectos más preocupantes tiene que ver con las infraestructuras eléctricas. Las corrientes inducidas por las fluctuaciones geomagnéticas pueden recorrer las redes de transmisión, sobre todo en países con sistemas eléctricos muy extensos como Canadá, provocando sobrecargas o incluso apagones si no se aplican medidas preventivas.

satelite

Satélites en riesgo por el calentamiento de la atmósfera

Uno de los efectos menos visibles pero más relevantes de estos eventos es el impacto sobre la termosfera, la capa superior de la atmósfera terrestre. Cuando la actividad solar se intensifica, esta región se calienta y se expande, aumentando la densidad del aire a altitudes donde normalmente es casi inexistente.

Esto supone un desafío para los satélites en órbita baja (entre 300 y 1.000 km de altura), que al encontrarse con más fricción pierden velocidad y descienden progresivamente, lo que puede alterar sus trayectorias, reducir su vida útil o afectar su funcionamiento si no se corrige a tiempo.

De momento, no se han registrado daños relevantes, pero desde la Agencia Espacial Española subrayan la importancia de mantener la vigilancia constante. El monitoreo del clima espacial es clave para prever posibles incidentes y proteger tanto las infraestructuras como los servicios tecnológicos que dependen del entorno orbital.

Tags: NaturalezaTiempo y clima

Related Posts

adios-temperaturas-sofocantes-calor-toma-respiro

¿Adiós a las temperaturas sofocantes? El calor 'se toma un respiro'

hace 9 horas
aire-acondicionado

El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

hace 2 días
trabajos-envergadura-trasladar-arboles-singulares-002

Trabajos de envergadura para trasladar árboles singulares

hace 2 días
mdyc-propone-patios-centros-escolares-refugios-climaticos

MDyC propone que los patios de los centros escolares sean refugios climáticos

hace 3 días
ola-calor-temperaturas-altas-termometro-001

Muertes por calor: el Defensor del Pueblo exige al Ministerio de Trabajo más control

hace 5 días
terremoto-almeria-alboran-gibraltar-marruecos

Un terremoto de magnitud 5,5 frente a Almería sacude el mar

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023