• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Guerrero critica que padres esperen en la puerta de los colegios “pegados y sin distanciamiento”

El consejero de Sanidad expresa su “preocupación” por el aumento de casos y anuncia que la Ciudad valorará en cada caso si se reduce el aislamiento de 14 a 10 días

Por Diego Naranjo
24/09/2020 - 12:25
educacion-sanidad-coronavirus-3

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El consejero de Sanidad de Ceuta, Javier Guerrero, ha explicado la situación en la que se encuentra nuestra ciudad ante el coronavirus, afirmando que “teóricamente estamos fatal, pero prácticamente estamos mejor”. El consejero ha advertido de la “responsabilidad personal” para poder frenar la expansión de la enfermedad y sobre el aumento de casos, Guerrero ha añadido que “tenemos más casos porque al sumarse los positivos, te obligan a realizar más pruebas a los contactos estrechos y van saliendo personas asintomáticas que antes era más complicado de detectar”.

En la jornada de este jueves se ha celebrado una videoconferencia entre las Comunidades Autónomas y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que se ha refrendado bajar el aislamiento de los ciudadanos de 14 a 10 días. “La persona que tiene síntomas pasaría de 10 días de aislamiento y sería dado de alta a las 72 horas, si el paciente da negativo en la prueba de PCR. La problemática está que según ha dicho el ministro, que si los contactos estrechos no tienen síntomas, pasan 10 días de aislamiento y no se le realizaría ningún tipo de prueba. Podemos estar o no de acuerdo y muchos ciudadanos no lo entenderán, pero no podemos luchar contra órdenes ministeriales. De todas formas, las Comunidades Autónomas también podremos decidir según los casos”, ha afirmado Guerrero.

La vuelta a las aulas

Uno de los temas más candentes en la actualidad es la vuelta de miles de niños y niñas ceutíes a los distintos centros educativos. En este caso, Guerrero, en primer lugar, ha querido agradecer el trabajo de los directores y el personal docente. “Ellos han hecho su plan de contingencia, porque tienen su estructura y lo conocen mejor que nadie. Nosotros hemos hecho el plan general de coronavirus y podemos destacar que Ceuta está a un alto nivel”.

El consejero reconoce que se ha tenido que aislar a “muchos profesores” y por supuesto a alumnos, pero quiere dejar claro que la vuelta a las aulas no es el problema y sí los días previos a esa vuelta. “La transmisión social está ahí y hemos tenido la vuelta de las vacaciones y reuniones familiares que son detalles que no se pueden escapar y que va en correlación con los positivos que están apareciendo en los distintos colegios. A pesar de tener que aislar clases, alumnos y profesores los centros educativos nos han ayudado mucho a esa labor”.

Además, Guerrero ha criticado duramente “el comportamiento de los padres y madres” a la entrada y salida de los colegios. “Es verdad que llevan las mascarillas, pero por qué se tienen que poner todos ahí pegados en la misma puerta sin espacio alguno. Podemos luchar con todos los medios que tenemos, pero es muy importante la responsabilidad de cada uno para luchar contra el virus”.

La edad de los positivos

Por otra parte, Javier Guerrero ha desvelado el tramo de edad por el que se mueve los positivos en nuestra ciudad. Entre los 40 y 49 años se oscila en el 54% de los contagiados; de los 30 a los 39 años son los más números y ocupan el 72%; entre los 20 y 29 años estarían en el 51%, mientras que en los menores de 20 años están en el 14%, por lo tanto son los que están menos afectados por el virus.

Además, el nuevo decreto que se anunció y todavía no ha salido publicado en el BOCCE, Guerrero ha comentado sobre “nuevas restricciones”, pero que está ahora mismo en el Tribunal Superior de Justicia de Sevilla para ser “refrendado” y que esté dentro de los límites de la legalidad.

Unidad de Rastreo

El consejero ha mostrado su satisfacción por contar con 37 rastreadores que ha hecho que Ceuta pueda detectar a los positivos y sobre todo a asintomáticos. “Tengo que exaltar el trabajo de Ana Rivas, que se ha dejado la vida en esto. Agradecer también a Defensa y a la UGR porque ha posibilitado que nos podamos volcar en la educación. Estoy muy contento por la capacidad de trabajo con la que contamos”.

Por último, Guerrero ha querido mandar un mensaje de “responsabilidad” a la ciudadanía y que no podemos olvidar que “estamos contagiando a personas mayores” con el riesgo que conlleva. “Debemos ser conscientes que debemos de proteger a las demás personas. Me preocupa las reuniones familiares, los jóvenes donde no controlan ni la mascarilla, ni la distancia social y, por supuesto, la hostelería donde seguimos trabajando para que el tejido empresarial no decaiga y por eso sigo confiando en que los hosteleros van a seguir con las medidas impuestas por las autoridades”, ha finalizado.

Tags: colegioCoronavirusSanidad

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 1 día
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 3 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 3 días
plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 4 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 4 días

Comments 2

  1. danilus comentó:
    hace 5 años

    Eso se suele hacer en todos los colegios de España ( porqué íbamos a ser menos).

  2. Pahi comentó:
    hace 5 años

    Una verdad como un templo, que yo lo he visto

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023